Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/En 75% avanza construcción de nueva sala de embarque con paneles solares en Terminal de San Antonio

Frontera
En 75% avanza construcción de nueva sala de embarque con paneles solares en Terminal de San Antonio

jueves 14 enero, 2021

La obra convertirá al puerto terrestre en el primer terminal del país autosustentable energéticamente


Por Jonathan Maldonado

En un 75% avanza construcción de una nueva sala de embarque, con paneles solares, en el Terminal de Pasajeros de San Antonio del Táchira, informó el alcalde del municipio Bolívar, William Gómez.

“Continuamos con los trabajos en el Terminal de Pasajeros que pasó a ser, durante estos últimos años, en el más importante del país”, resaltó el alcalde mientras precisaba que el puerto terrestre se convertirá en el primero del país con energía autosustentable.

Con esta obra, indicó, se buscan alternativas de energía, en “este caso una energía biosaludable como la solar”. La máxima autoridad local, agregó que el área de restaurantes, ventas de boletos y atención tendrá capacidad fotovoltaica para poder generar la energía necesaria.

“Es un trabajo que estamos haciendo por medio de las Naciones Unidas, a través de la ACNUR Venezuela, con el propósito de generar la mayor comodidad a los usuarios”, acotó.

Recordó que, durante ocho meses, el Terminal de Pasajeros fungió como Punto de Asistencia Social Integral de Campaña (PASIC) para la recepción de más de 110.000 connacionales que ingresaron por el puente internacional Simón Bolívar.

Caen «Nando» y «Mechas» en Cúcuta: integrantes del Clan del Golfo

Sucesos

Exitosa gira deportiva de la Escuela Juventus en la Isla de Margarita

Deportes

Antonio Suárez a San Felipe como antesala a San Sebastián

Deportes

Destacados

Fallece funcionario de la GNB tras derrapar en su moto en San Antonio

Rubio dice que EE.UU. tiene todo el derecho a operar militarmente en “su hemisferio”

La Fuerza Armada venezolana intercepta aeronave que ingresó al territorio sin autorización

Venezuela, sin cambios en su cotidianidad tras llegada del portaaviones de EEUU al Caribe

¿Cómo optar a la deportación voluntaria desde EE UU solo con la cédula o pasaporte vencido?

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros