Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/En 8 días Cúcuta ha atendido 20.183 desplazados, entre ellos migrantes venezolanos

Frontera
En 8 días Cúcuta ha atendido 20.183 desplazados, entre ellos migrantes venezolanos

sábado 25 enero, 2025

Desde el pasado sábado 18 de enero cuando empezó el desplazamiento masivo de civiles desde el Catatumbo a Cúcuta, y hasta este 25 de enero, la ciudad ha atendido a 20.183 personas.

La cifra fue compartida por la Alcaldía de la ciudad fronteriza, institución que ha liderado el operativo que, en el primer día, funcionó en el Palacio Municipal y luego se trasladó al estadio General Santander.

El alcalde Jorge Acevedo ha estado renuente a la habitación de albergues. Los grupos que han requerido hospedaje, han sido enviados a hoteles de Cúcuta o de otros municipios del Área Metropolitana: Villa del Rosario o El Zulia. El mandatario local alega que es más cómodo y privado para las personas que han huido de la guerra generada por los grupos subversivos en la zona.

Acevedo ha destacado la solidaridad de los cucuteños, quienes no han parado en aportar ayudas para los desplazados. Muchos de ellos salieron de sus hogares solo con lo que llevaban puesto. No solo se les brinda hospedaje, sino también asistencia sanitaria, alimentación, ropas, colchonetas, pañales y demás.

Aunque no han totalizado la cifra exacta de migrantes venezolanos que residían en la zona tras haber dejado su país, han sido varios los grupos que han arribado como desplazados a la capital nortesantandereana, en busca de ayuda y cobijo.

A las mascotas que llegan con los desplazados también se les ha dado atención veterinaria y alimentación. A la fecha, han recibido a más de 300 animales, entre ellos perros, gatos y conejos.

Jonathan Maldonado

Gimnasia tachirense rumbo a los Juegos Comunales 2025

Deportes

El próximo domingo tendremos la esperada rodada mundialista

Deportes

Capriles: se  arrebata el “derecho a vivir sin miedo”

Internacional

Destacados

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en Estados Unidos

Se hunde vía principal a El Pueblito por colapso de red de aguas servidas

“En frontera manejamos tres monedas y solicito a Caracas medidas especiales”

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros