Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/En aumento el tránsito por el puente Simón Bolívar

Frontera
En aumento el tránsito por el puente Simón Bolívar

miércoles 9 marzo, 2022

Colombia cierra frontera los días sábado y domingo, por las elecciones pautadas en tierras neogranadinas
Jonathan Maldonado
Las lluvias registradas en horas de la mañana de este martes, 8 de marzo, no fueron impedimento para que cientos de personas atravesaran el tramo binacional.
Cerca de las 10:30 a.m., el puente Simón Bolívar se mostraba bastante concurrido, el carril de entrada a Colombia lucía nutrido y fluido.
Colombia, a causa de las elecciones del Congreso, previstas para este domingo, decidió cerrar frontera el fin de semana. En principio pensaba hacerlo desde el jueves 10, pero hubo cambios que fueron anunciados a través de los medios del vecino país.
Muchos ciudadanos, en modo de prevención, están adelantando sus diligencias en la ciudad de Cúcuta, y zonas adyacentes, por lo que ya se comenzó a divisar un incremento en el flujo.
La mayoría de personas que viaja a tierras colombianas lo hace en un tránsito pendular: van al vecino país, realizan sus diligencias, y regresan en horas de la tarde o noche a sus ciudades de origen.
Sin embargo, pequeños grupos también están usando el paso formal para migrar, ya sea a una ciudad de Colombia o para usar el país como puente para dirigirse a Ecuador, Perú o Chile.
En La Parada, corregimiento colombiano, la movilidad es notoria y se hace mayor hacia la zona donde convergen las casas de cambio y demás establecimientos comerciales.

Vacaciones con propósito: Fe y Alegría impulsa el arte y la educación en comunidad del Táchira

Cultura

Culminan obra de iluminación del Estadio de El Palotal

Frontera

Alex La Revelación anuncia su regreso con el álbum El Renacimiento

Farándula y Espectáculos

Destacados

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros