Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/En Cúcuta esperan que esta semana aumenten las ventas

Frontera
En Cúcuta esperan que esta semana aumenten las ventas

lunes 5 agosto, 2024

Comerciantes de la ciudad de Cúcuta, en el departamento fronterizo de Norte de Santander, esperan que las ventas mejoren esta semana.

“La semana pasada estuvo bastante floja”, recalcó una vendedora de equipos para celulares en la zona comercial de la ciudad. “El poco flujo de venezolanos impactó”, dijo.

La semana pasada, tras el evento electoral del domingo 28 de julio, hubo desolación en el eje San Antonio del Táchira – Ureña, afectando el comercio en Cúcuta en un 35%, según cifras aportadas por la Federación Nacional de Comerciantes en Norte de Santander (Fenalco).

“Un porcentaje importante de las ventas lo garantizan los venezolanos”, ratificó la comerciante mientras dejaba claro que el consumo interno, el de lo cucuteños, también es significativo para ellos.

Ve con preocupación que en algún momento se contemple el cierre de frontera. “Ningún problema político puede llevarnos a lo del 2015”, subrayó, al tiempo que conminaba a las autoridades a analizar muy bien las decisiones que tomen.

La ciudad de Cúcuta está a 15 minutos en carro, entrando por el puente internacional Simón Bolívar, el de mayor circulación de los cuatro que hay entre Táchira y Norte de Santander.

Jonathan Maldonado

Intento de hurto fue descubierto por propietarios en establecimiento comercial de Colón

Regional

Aprehendido con municiones en Cúcuta

Sucesos

«¡Queremos luz!»

Frontera

Destacados

Secuelas en frontera a 10 años del cierre

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Maduro: ha llegado el momento de activar la Zona Binacional N°1

«Es insólito que la frontera permanezca cerrada en las noches»

Más de 100 hogares suman cinco días sin luz en San Antonio

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros