Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/En Cúcuta extendieron el permiso de ingreso del transporte binacional hasta el 8 de enero

Frontera
En Cúcuta extendieron el permiso de ingreso del transporte binacional hasta el 8 de enero

jueves 2 enero, 2025

El 30 de diciembre vencieron los permisos que permiten al transporte binacional venezolano ingresar a Colombia. Sin embargo, el Área Metropolitana de Cúcuta (AMC) emitió una prórroga hasta el 8 de enero que garantiza la entrada de las unidades, hasta la fecha indicada, mientras renuevan los documentos exigidos.

Pese a que recientemente se conoció una circular en la que el Ministerio del Transporte de Colombia tomaría nuevamente las riendas del transporte internacional, persiste la confusión en torno a qué ente los va a regular en 2025, pues, por los momentos, el AMC sigue dirigiendo las empresas venezolanas que circulan en Colombia.

«El ministerio no ha girado instrucciones a Norte de Santander», precisó una fuente consultada por Diario La Nación al indicar que, el AMC, fue llamando a empresa por empresa en el mes de diciembre, para la consignación de nuevas carpetas.

«Hasta donde sé, el AMC seguirá regulando el transporte binacional. La circular del ministerio es para el transporte que saldría del departamento de Norte de Santander para ir a otras ciudades de Colombia. Pero en nuestro caso no, porque nosotros somos transfronterizos», prosiguió.

Las empresas venezolanas, con sello binacional, esperan que el escenario se aclare por completo para tener en cuenta realmente cuál ente los va regir este año, pues sienten que, desde la reactivación del servicio, ha habido varios inconvenientes para el desplazamiento, como el caso de las rutas que no les da la opción de llegar el centro de Cúcuta.

Jonathan Maldonado

Escuelas técnicas de Portuguesa sobreviven por la vocación, a pesar del saqueo y la precariedad educativa

Nacional

La frontera celebró a la Chinita

Frontera

Alcaldía de Bolívar invita a ser parte del Registro Nacional de Abuelos y Abuelas de la Patria

Frontera

Destacados

Trump insiste en que no descarta ninguna opción con Venezuela

Maduro a Trump: El que quiera hablar con Venezuela, se hablará ‘face to face’

Capturan a conductor de vehículo que arrolló a octogenaria en San Cristóbal

Octogenaria fue arrollada por vehículo en avenida 19 de Abril

Hallan a jóvenes desaparecidos en la montaña “La Z”

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros