Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/En Cúcuta garantizarán permanencia del transporte escolar fronterizo

Frontera
En Cúcuta garantizarán permanencia del transporte escolar fronterizo

miércoles 16 octubre, 2024

El secretario de Educación de Cúcuta, Carlos García, aseguró que la Alcaldía garantizará la permanencia del transporte escolar fronterizo, el cual beneficia a 2.120 niños que viven en el municipio venezolano Pedro María Ureña y estudian en la capital de Norte de Santander.

García detalló que, de lunes a viernes, 18 unidades se dirigen a las 5:00 a.m. al puente internacional Francisco de Paula Santander para brindarle el traslado a los niños a las instituciones educativas. El retorno, en la tarde, también está incluido en el servicio.

«Es fundamental mantener y dar continuidad a este programa, que no solo es una política pública del Gobierno nacional, sino también del orden municipal”, subrayó García en su pronunciamiento con la prensa.

Indicó que, en total, son 11 escuelas las que reciben a los niños ureñenses: Misael Pastrana, Carlos Pérez Escalante, Club de Leones, Mercedes Ábrego, Inem, María Concepción Loperena, Simón Bolívar, Normal Superior, Nacional de Comercio, San Francisco de Sales y Sagrado Corazón.

Hizo hincapié en la participación de lo monitores, algunos de ellos padres de los estudiantes, por ser pieza clave para el éxito del programa. «Conocen la operación y, durante muchos años, han vivido este proceso, ayudando a que la atención y el servicio se preste de manera adecuada».

Jonathan Maldonado

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros