Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/En Cúcuta piden reforzar controles fronterizos ante otra posible «ola migratoria»

Frontera
En Cúcuta piden reforzar controles fronterizos ante otra posible «ola migratoria»

lunes 12 agosto, 2024

Las autoridades de Norte de Santander, y en especial de Cúcuta, están alertas ante una posible llegada de otra «ola migratoria» desde Venezuela, tras la tensión política – social que se vive en el país petrolero por las elecciones presidenciales del 28 de julio.

En el seno del Concejo Municipal de la capital del departamento fronterizo la preocupación sigue latente. Tanto es así que ha sido tema de discusión. En conversación con Diairio La Nación, Edinson Contreras, presidente de la Cámara, insta a Migración Colombia a reforzar los controles fronterizos.

Contreras cree que una segunda ola migratoria es inminente. “Hay que estar muy alertas, pues se presume que sea bastante alta y nos pudiera estar ocasionando algunas consecuencias en la ciudad”, subrayó en conversación vía telefónica.

Para el edil colombiano, los controles tienen que profundizarse tanto en los pasos formales (puentes) como en los informales (trochas). “Un factor que puede influir es en el desempleo, pudieran estar subiendo los índices”.

También puso sobre el tapete el tema de inseguridad, pues aunque la mayoría arriban con ánimos de trabajar y hacer las cosas bien, otros, por su grado de vulnerabilidad, terminan integrando bandas o grupos transfronterizos.

Cúcuta, por varios años, ha sido protagonista del paso de miles de venezolanos que han emprendido la ruta del éxodo y usan esta ciudad como puente. Otro grupo la ve como una opción para echar raíces.

De acuerdo con cifras del Gobierno de Colombia, más de 220 mil migrantes venezolanos se han establecido en Cúcuta y otros 38 mil en Villa del Rosario.

Jonathan Maldonado

Atletas tachirenses destacan en el Campeonato Nacional de Judo 2025

Deportes

Delincuentes intentaron quemar vehículo de empresa en La Parada

Frontera

«Necesitamos a nuestro papá»: hijos de Gerson claman por su retorno

Frontera

Destacados

A partir del 1 de septiembre Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y a otros 39 países

Sábado sin presencia militar en La Parada

Trasladaron a Cúcuta a pareja sanantoniense lesionada en colisión múltiple

Falleció motorizado tras impactar con un vehículo en la Troncal 5

Encuentran un horno de teja con más de 200 años de antigüedad

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros