Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/"En El Palotal estamos secos": habitantes claman agua potable por tubería

Frontera
“En El Palotal estamos secos”: habitantes claman agua potable por tubería

jueves 10 agosto, 2023

“En El Palotal estamos secos”: habitantes claman agua potable por tubería

Suman más de 20 días sin agua. Aseguran que el servicio ha empeorado


Jonathan Maldonado


En el barrio José Félix Ribas, de la parroquia El Palotal, en el municipio fronterizo Bolívar, todas las viviendas están sin agua potable. Llevan más de 20 días sin que el líquido salga por sus tuberías.

“Literalmente, estamos secos”, dijo un vecino consultado por el equipo reporteril de La Nación, quien lamentó la poca seriedad de Hidrosuroeste al no cumplir con las fechas previstas.

En la parte alta de la parroquia, aseguran, la situación es más compleja para las familias, pues al restablecerse el servicio no alcanza a llegar a esas viviendas.

La opción del servicio de los carro tanques no es la más cómoda, ya que significa tener que desembolsillar 20, 25 y hasta 35 mil pesos — dependiendo de la capacidad del vehículo–, para tener agua de pozo.

“El ingeniero nos responde y dice que hoy, después que mañana. Ahora que el domingo o el lunes. No cumple con la palabra”, lamentó otro vecino en conversación con el periodista de frontera.

Los intensos calores de los últimos días, hacen más agobiante la espera. “Uno no se puede bañar las veces que quiera, pues hay que cuidar la poca cantidad de agua almacenada en tanques, tobos y demás recipientes”, recalcó.

Aunada a esta problemática está la de los cortes de electricidad. “Yo alquilo lavadoras y se me hace muy difícil trabajar así”, exclamó otro habitante de la zona.

Piden a las autoridades competentes buscar soluciones frente a un escenario que no da tregua en la actualidad.

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Nuevo párroco de la frontera recibió las llaves de la Basílica Menor

Frontera

Destacados

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros