Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/En el Pedro R. Páez de San Antonio claman agua por tubería

Frontera
En el Pedro R. Páez de San Antonio claman agua por tubería

jueves 3 julio, 2025

En medio de una lluvia repentina, la comunidad de Pedro R. Páez, en San Antonio del Táchira, clamó agua por tubería. Aseguran tener más del mes sin el vital servicio.

Mariela Martínez, vecina, instó a las autoridades locales a buscar una solución, pues los residentes no tienen cómo sacar de su bolsillo, 80 mil o 60 mil pesos, para pagar el servicio de un carro cisterna.

«Estamos pidiendo agua y Dios se acordó de nosotros. Nos está enviando agua del cielo», manifestó, al tiempo que rebobinaba que, meses atrás, cuando el servicio se regularizó, estaban recibiendo cada 15 días el agua y lograban llenar los tanques.

Los vecinos no entienden el porqué de tanto retraso. Piden a las autoridades que haya un pronunciamiento para que expliquen a qué se debe la prolongada espera.

«Nadie dice nada», prosiguió al enfatizar que en el barrio hay muchos niños y adultos mayores. «Ante la falta de empleo, hay gente que no está trabajando y no saben qué hacer para resolver la necesidad del agua. Persiste la necesidad», destacó con la anuencia de los demás vecinos.

Jonathan Maldonado

DESDE LOS BORDES: Después del desierto teatral los gatos no se quejan en los rincones empolvados de la memoria

Cultura

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Sucesos

Mujer fue ahogada por su pareja en piscina de su finca en Carabobo

Sucesos

Destacados

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Walter Márquez exige apertura total

El Hiranzo, en Táriba, se parte en dos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros