Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/En fila para salir de la frontera

Frontera
En fila para salir de la frontera

lunes 23 junio, 2025

Cientos de gandolas en la vía a Peracal tras ser restablecido el paso en Campo Alegre

Jonathan Maldonado

En la frontera, es común ver el paso de gandolas por la dinámica del intercambio comercial binacional. Pero no a cientos de ellas intentando salir a la misma hora de Peracal, una vez les dieron luz verde tras ser restablecido el paso por Campo Alegre, tramo que había sido afectado por las lluvias hace más de ocho días.

La fila de gandolas sorprendió a visitantes y propios. El escenario se presentó el sábado 21 de junio, generando un gran atolladero para entrar o salir del municipio fronterizo Bolívar. «¡Qué cantidad de gandolas!», exclamaban los conductores a su paso.

Por varias horas, la situación fue caótica. La Policía Nacional Bolivariana (PNB) trataba de agilizar el paso, pero los vehículos no paraban de llegar y el panorama era cada vez más complejo. «Va a colapsar por completo la ciudad», soltó otro conductor algo atónito por la gran fila de gandolas.

Después del mediodía, la situación empezó a normalizarse. Los funcionarios -también se sumó la Guardia Nacional Bolivariana (GNB)- lograron organizar los vehículos, los cuales aún llamaban la atención por la cantidad, pero no obstaculizaban el paso.

«De aquí saldremos el lunes», ironizó un conductor de carga en conversación con La Nación ante la numerosa fila de gandolas en espera de entrar al patio de Peracal para otra revisión.

«Intercambio comercial se normalizó»

El presidente de la Asociación de Aduaneros del Táchira (Asoata), Nelson Urueña, indicó que el intercambio comercial binacional se normalizó este fin de semana con la reactivación del paso de vehículos de carga pesada por el estado andino.

Urueña agradeció al gobernador de la región, Freddy Bernal, a todo el equipo de trabajo, a las autoridades nacionales que viajaron desde Caracas y a los obreros que laboraron día y noche, por más de cinco días, para la pronta reactivación de la vía afectada por las lluvias, que mantuvo represados a casi 400 vehículos de carga en almacenadoras y estacionamientos privados del eje San Antonio del Táchira-Ureña.

«Se logró reactivar para el beneplácito de todos esa vía, gracias a los trabajos ejecutados», subrayó al recalcar que, desde este viernes, en horas de la noche, empezaron a circular las primeras gandolas. Este sábado, la mayoría de conductores empezó a salir porque había mercancía perecedera y mucha urgencia en empresarios por recibir su materia prima.

Frente al embotellamiento generado por la gran cantidad de vehículos de carga, elevó sus disculpas a la ciudadanía: “Esto no sucedía desde hace mucho tiempo; afortunadamente fue temporal y ya se acomodaron las gandolas con el apoyo de las autoridades, normalizándose así el tráfico hacia Peracal”.

Nelson Urueña enfatizó que el espaldarazo de la Gobernación continúa para el mantenimiento de las vías: “La idea es que la carga siga fluyendo y se mantengan los empleos formales que se han generado en el sector aduanero”.

El Dato — La reciente falla en la Recta de Ayarí, en la Troncal 5, genera otro dolor de cabeza para los conductores de carga.

Liberaron en el estado Yaracuy a familiares de Pedro Hernández

Política

Edmundo González Urrutia y su rol tras un año de exilio

Política

Terminal de Pasajeros garantiza óptimo servicio de los baños públicos

Regional

Destacados

Más de 60 horas sin luz en algunas zonas del Táchira

Matrícula en la ULA ha aumentado con excepción de áreas de educación

Empate con sabor a nada

«Luz verde» para que el transporte de carga internacional tramite la póliza

Maduro envió carta a Trump sobre disposición a dialogar

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros