Frontera
En frontera esperan despedir el 2025 con los puentes abiertos 24 horas
miércoles 12 noviembre, 2025
A las 9:00 p.m., las vallas vuelven a ser instaladas en el puente internacional Simón Bolívar, el más frecuentado por visitantes y propios, para evitar el paso de vehículos, pues la operación en los tramos binacionales, excepto en uno, sigue limitada a 15 horas.
Funcionarios de Colombia y Venezuela atraviesan los obstáculos por nueve horas y los retiran a las 6:00 a.m., momento en el que se retoma el dinamismo en los pasos formales. Llama la atención que del lado del país cafetalero las vallas están unidas con cadenas, lo que dificultaría retirarlas en caso de una emergencia.
Los habitantes de frontera insisten en la importancia de despedir el 2025 con los puentes operativos al cien por ciento. Recalcaron que aunque Colombia permite retornar a pie luego de las 9:00 p.m., ya sea por el puente de San Antonio o el de Ureña, es muy inseguro, pues no hay presencia de funcionarios.
Otro punto que esbozaron los ciudadanos es que Venezuela, por ejemplo, no permite que transeúntes atraviesen el puente con dirección a Colombia. Solo dan acceso de personas a pie que están retornando a esa hora (después de las 9:00 p.m.) al país.

Lo que han manifestado las autoridades
Semanas atrás, el embajador de Colombia en Venezuela, Milton Rengifo, precisó que el primer puente en ser reactivado las 24 horas, sería el Atanasio Girardot, el cual es el único que en la actualidad funciona 18 horas, no 15 como los otros tres. Sin embargo, pese a que la fecha tentativa era para octubre, este escenario no se ha dado.
Los comerciantes del Eje San Antonio del Táchira – Ureña – Cúcuta, también han hecho hincapié de que una frontera activa en su totalidad impactaría positivamente en la economía nocturna.
Jonathan Maldonado
Destacados









