Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/En frontera esperan que los puentes vuelvan a operar las 24 horas

Frontera
En frontera esperan que los puentes vuelvan a operar las 24 horas

viernes 18 octubre, 2024

La operatividad de los puentes internacionales las 24 horas, es una deuda aún pendiente en la frontera colombo-venezolana, luego de la reactivación progresiva de los pasos formales más importantes: Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, a partir del 17 de febrero de 2023.

Aunque en reiteradas oportunidades la ciudadanía ha insistido en esa posibilidad, Colombia y Venezuela no han logrado dar el paso. «Solo estamos pidiendo que nos devuelvan el horario de antes del cierre de agosto de 2015», recordó Jessica Montes, habitante de San Antonio del Táchira.

Montes, como muchos otros venezolanos, trabaja en Colombia y vive del lado venezolano. «Para mí sería oportuno poder regresar a mi casa en mi motocicleta luego de las 9:00 p.m. Pero a esa hora el puente Simón Bolívar está cerrado, solo me queda la opción de Tienditas, y hasta la medianoche», recalcó.

Son muchos los beneficios positivos que, a juicio de la ciudadanía, aportaría la frontera abierta las 24 horas. Pusieron como ejemplo los casos de emergencia, pues para nadie es un secreto que la mayoría son atendidos en Cúcuta o Villa del Rosario, ante la precariedad del sistema de salud en la entidad andina.

Jonathan Maldonado

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Nacional

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

Destacados

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros