Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/En frontera planean aumento del pasaje por eliminación del combustible subsidiado

Frontera
En frontera planean aumento del pasaje por eliminación del combustible subsidiado

sábado 26 abril, 2025

En frontera planean aumento del pasaje por eliminación del combustible subsidiado

Jonathan Maldonado

Transportistas de la frontera estudian la posibilidad de aumentar el pasaje en el eje San Antonio del Táchira – Ureña, ante la eliminación del combustible subsidiado por parte de Pdvsa.

Así lo dejaron por sentado el grupo de transportistas en un pronunciamiento que hicieron desde la ciudad de Ureña. «A nosotros nos están obligando a comprar el combustible internacional, el cual no nos sirve, ya que nos perjudica tanto a nosotros como al pueblo», sentenció Hugo Colmenares, presidente de la línea Licirsa.

Colmenares aclaró que frente a este nuevo panorama, se les hace imposible subsidiar parte del pasaje de los estudiantes y al grupo de los adultos mayores. «No nos dan los números», destacó.

Lamentó además que ni el combustible internacional esté llegando a la frontera. «Nos dirigimos a la población para que estén al tanto que nosotros no podemos trabajar así», indicó al puntualizar que elevarán una propuesta al Órgano Superior del Transporte para ajustar el incremento del pasaje. /Jonathan Maldonado

Destruyen otro laboratorio de estupefacientes en Norte de Santander

Frontera

Piden no olvidar al grupo de 20 colombianos que siguen detenidos en Venezuela

Frontera

«Nunca cerraría la frontera»: precandidato colombiano visita el puente Simón Bolívar

Frontera

Destacados

Unos 250.000 venezolanos se quedan en la clandestinidad en EE.UU. tras perder el TPS

Hallan sin vida a un hombre cerca de una trocha en La Parada

Gobierno de Trump admite al Congreso que no puede justificar legalmente un ataque a Venezuela

Sancionan a vehículos particulares que operaban de manera ilegal hacia la fronera

Continúa celebración por canonización de los dos primeros santos venezolanos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros