Locales y algunas casas, ubicadas en las cercanías a la aduana principal de San Antonio del Táchira, han sido convertidos en los últimos años como estacionamientos. Por donde se mire, la palabra está destacada en paredes y afiches.
En un recorrido realizado por el equipo reporteril de La Nación, se contabilizaron más de 20 puntos dedicados a cuidar carros y motos. Todos funcionan a escasas cuadras o metros de la aduana.



José Aurelio Pita ha trabajado en varios de estos estacionamientos. Actualmente está como encargado de uno que tiene pocos meses funcionando y su estructura está ubicada en plena avenida Venezuela, muy cerca de la aduana.
Para Pita, la necesidad y la falta de opciones comerciales han conllevado a que muchos locales y fachadas de casas sean transformados en un estacionamiento. «Por eso mismo, la gente quiere sacarle provecho a lo que tiene, ya sea un garaje u otro tipo de estructura», subrayó.
Precisó que un porcentaje alto de estacionamientos cercanos a la aduana son usados exclusivamente para motos. «También hay de carros, pero no son la mayoría». Otros se manejan de forma híbrida.
Gran parte de los clientes de Pita provienen de municipios como San Cristóbal, Capacho Viejo, Capacho Nuevo y otras zonas cercanas al área metropolitana. Aunque son pocos los que ha recibido de otras regiones del país, también resalta a estos usuarios. Recordó el caso de una pareja que viajó desde Caracas hasta la frontera en motocicleta y usó su servicio.
«Gracias a Dios, pese a que hay muchos estacionamientos, Dios no desampara a nadie y hay trabajo para muchos», prosiguió quien en días de bastante dinamismo, suele atender cerca de ocho carros y 33 motos.
En algunos estacionamientos, ofrecen también los servicios de cuidado de maleta y baños, opciones que generan ingresos aparte del cuidado de los vehículos. Todos se ajustan al horario en el que funciona el puente internacional Simón Bolívar.
Jonathan Maldonado