Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/En “La Marranera” de La Parada abunda la chatarra venezolana

Frontera
En “La Marranera” de La Parada abunda la chatarra venezolana

miércoles 7 febrero, 2024

Esta es la venta de chatarra venezolana en “La Marranera”. (Foto: J. Maldonado)

El kilo de chatarra oscila entre los 1.150 a 1.200 pesos

Jonathan Maldonado

En el conocido sector de La Marranera de La Parada, en el municipio fronterizo de Villa del Rosario, abunda la chatarra venezolana. En ese punto, al menos cuatro chatarrerías compran el material que entra por el puente internacional Simón Bolívar o por las trochas.

 

El sector está ubicado muy cerca del tramo binacional. Algunas de las instalaciones son visibles a la altura del paso formal. Otras están en el corazón de la zona y para divisarlas, hay que adentrarse. Los trabajadores, en su mayoría, son venezolanos. El acento permite identificarlos.

 

La dinámica de trabajo es bastante movida. Mientras un grupo va clasificando el material que ingresó, otros lo van pesando, guardando en las estructuras o subiendo en los camiones colombianos que arriban para llevar la chatarra hasta el destino final.

 

En la chatarrería Mono varios ciudadanos clasificaban en el piso los materiales, al tiempo que la Policía de Colombia y el Ejército inspeccionaban los locales. En ningún momento hubo inconvenientes, todos respondían sin problemas las preguntas o dudas de los funcionarios.

 

Desde una máquina de escribir y hasta algunas partes de lo que en algún momento fue un aire acondicionado, se logran ver en una pequeña montaña de chatarra. “Pagamos el kilo entre 1.150 a 1.200 pesos”, recalcaron los encargados.

 

El negocio es visible y palpable. Incluso, en un establecimiento a cielo abierto, la chatarra se aprecia por doquier y refleja el gran movimiento que hay de este material desde Venezuela –municipio Bolívar y otras zonas cercanas– y hasta La Parada.

 

“El cobre lo pagamos en 24.000 pesos”, soltó otro de los encargados de un local receptor del material. Los trozos de metal viejos o algunas partes de hierro se divisan en los espacios destinados para tal fin.

Migrantes venezolanas y población colombiana brillan en un desfile que vistió de integración a Bogotá

Internacional

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Nacional

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Destacados

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros