Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/En La Parada «alarmados» por las bajas ventas

Frontera
En La Parada «alarmados» por las bajas ventas

lunes 12 agosto, 2024

Comerciantes de La Parada, en el municipio fronterizo de Villa del Rosario, manifestaron su preocupación ante las bajas ventas que se han registrado en los últimos días.

«Las ventas han caído en más del 50%», precisó un vendedor de confitería y otros productos a Diario La Nación. «Después de las elecciones en Venezuela, la situación se puso más fea”, agregó.

En las casas de cambio de la localidad comercial también manejan la misma estimación. «Tenemos fe de que esta semana mejore el panorama para todos. Es difícil el poco movimiento que estamos registrando”, enfatizó un cambista.

Si Cúcuta depende de la llegada de venezolanos, La Parada mucho más. Más del 80% del comercio lo mueven los cientos de ciudadanos que cruzan a diario el puente internacional Simón Bolívar o las trochas; el tránsito por estos caminos verdes ha caído notoriamente tras la reactivación de los pasos formales.

Otro factor que le sigue preocupando a los que hacen vida económica en el barrio colombiano es la inseguridad. El reciente asesinato del comerciante Jhon Galvis avivó aún más el la zozobra e incertidumbre.

Jonathan Maldonado

Los pescadores de Trinidad y Tobago, atrapados en las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Internacional

Bancamiga promueve en Fitelven cómo usar tu banco de forma segura

Infogeneral

Cauchos alertan peligro en alcantarilla desprovista de rejillas en frontera

Frontera

Destacados

Venezuela apoya la energía nuclear para usos pacíficos y denuncia el uso militar de EE.UU.

Onda tropical número 35 atraviesa el país

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros