Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/En más de 4 mil se ubican los empleos directos e indirectos del sector aduanero

Frontera
En más de 4 mil se ubican los empleos directos e indirectos del sector aduanero

martes 1 abril, 2025

En más de 4 mil se ubican los empleos directos e indirectos del sector aduanero

El presidente de la Asociación de Aduaneros del Táchira (Asoata), Nelson Urueña, ubicó en más de 4 mil la cifra de empleos directos e indirectos del sector que dirige tras la reactivación del intercambio comercial binacional en septiembre de 2022.

Urueña detalló que cerca de 1.200 empleos directos y más de 3.000 indirectos se han generado en el eje San Antonio – Ureña, a raíz de la reapertura de los puentes internacionales y con el retorno de los vehículos de carga pesada.

Las estimaciones las dio este martes 1 de abril en la ciudad fronteriza de Cúcuta, donde se concretó la reactivación del Consejo Binacional Intergremial del Eje Fronterizo Táchira – Norte de Santander, el cual aplaudió, pues llega con la finalidad de resolver varios problemas de carácter económico y social, que están totalmente relacionados con la frontera.

Recordó lo estratégica que es esta frontera al contar San Antonio – Ureña con 248.000 metros cuadrados de almacenadora, de los cuales 42.000 están bajo techo. «Ni por Paraguachón ni por Brasil los hay», enfatizó.

Es consciente de que aún quedan muchos escenarios por solventar, pero hizo hincapié en el crecimiento sostenido del intercambio comercial binacional, el cual seguirá en aumento y «estamos preparados para responder ante el alto volumen que se avecina», subrayó.

Jonathan Maldonado

Movi by Bancamiga transforma el cobro de pasaje urbano

Regional

Ceramistas en frontera empiezan a exhibir los nacimientos

Frontera

Festival Tour Giro Andino arranca con fuerza y respaldo institucional

Deportes

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros