Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/En Peracal y otras zonas esperan no ser aislados de San Antonio este fin de semana

Frontera
En Peracal y otras zonas esperan no ser aislados de San Antonio este fin de semana

martes 22 julio, 2025

De llegar a anunciarse un cierre de frontera por las elecciones convocadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para el domingo 27 de julio, habitantes de Peracal y otras zonas de frontera esperan no ser aislados de San Antonio del Táchira.

Fernanda Puentes, vecina, recordó que durante los últimos comicios los funcionarios apostados en el punto de control de Peracal han restringido el ingreso hacia la Villa Heroica por los días que dura la medida de cierre.

Puentes recalcó que San Antonio sigue siendo Venezuela, razón por la que no debería haber impedimentos para poder ir a la ciudad a hacer cualquier diligencia.

«Durante esos días, solo dejan pasar a funcionarios que trabajan en la zona y casos de emergencia. A uno, le quieren exigir una carta de residencia para comprobar que se vive en Peracal, Las Adjuntas, Las Dantas, El Recreo, La Mulera u otros sectores», lamentó.

También espera que el anuncio de cierre de frontera, de llegar a concretarse, se dé con tiempo para evitar que los viajeros queden varados en Peracal. «En las elecciones de mayo, les tocó dormir a la intemperie por cuatro días o más. Habían varios niños», dijo.

En el eje San Antonio del Táchira – Ureña, los habitantes instan a las autoridades nacionales a que «si piensan cerrar frontera por las elecciones del domingo, no lo hagan por tantos días. La vez pasada fueron cuatro días y eso afecta nuestra dinámica con Colombia».

Jonathan Maldonado

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Frontera

Transportaba en una carrucha casi 6 kilos de estupefacientes ocultos en bulto de gatarina

Sucesos

​Jesús Enrique Colombo abre la puerta grande en Tovar

Deportes

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros