Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/¿En qué beneficia el PEP Tutor al migrante venezolano?

Frontera
¿En qué beneficia el PEP Tutor al migrante venezolano?

lunes 30 septiembre, 2024

¿En qué beneficia el PEP Tutor al migrante venezolano?

El analista en temas de frontera, William Gómez, resaltó el gran avance que viene dando Colombia con la regularización e inclusión de los migrantes venezolanos al decretar el nuevo Permiso Especial de Permanencia para Representantes Legales o Custodios de Niñas, Niños y Adolescentes (PEP Tutor).

Gómez explicó que el decreto 1209 de 2024, permitirá que los representantes y custodios de los más de 270 mil niños, niñas y adolescentes venezolanos que se encuentran en la nación vecina, y que anteriormente tramitaron el Permiso de Protección Temporal (PPT), accedan a los servicios financieros y sociales que ofrece el Estado como salud, educación, tramitación de licencia de conducción, convalidación de títulos y obtención de tarjetas profesionales, entre otros.

El PEP Tutor, puntualizó el analista, estará a cargo de Migración Colombia, razón por la que el ciudadano interesado en obtenerlo debe acudir a sus oficinas.«Con este nuevo instrumento, la hermana república busca garantizar de manera amplia la integración de población migrante en igualdad de derechos», prosiguió.

Indicó que esta medida impactará positivamente a la población migrante venezolana que hace vida en esta región fronteriza, con el acceso e igualdad de derechos a las políticas sociales que otorga el Estado colombiano. Recordó que más de 6 mil estudiantes venezolanos asisten a las aulas de Norte
Santander, mientras 220 mil venezolanos residen en Cúcuta y representan el 28% de su población.

William Gómez subrayó que casi 3 millones de venezolanos han migrado a Colombia hasta la fecha, siendo este país el mayor receptor de venezolanos y el que ha creado más políticas públicas de inclusión para los migrantes.

Jonathan Maldonado

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Regional

Reordenan transporte: 20 vehículos informales regresados al terminal

Regional

Dan paso libre en cortos lapsos en el peaje para aliviar las colas

Frontera

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC “no tiene sentido” si no habla de los ataques de EEUU

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros