Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/¿En qué beneficia la Visa Visitante Especial al migrante venezolano?

Frontera
¿En qué beneficia la Visa Visitante Especial al migrante venezolano?

martes 8 octubre, 2024

El gobierno de Colombia continúa con las políticas de inclusión al migrante venezolano con la recientemente creación de la Visa ‘V – Visitante Especial’, dirigida a aquellos migrantes que no poseen ningún tipo de documento que regularice su estatus migratorio y de permanencia en el país vecino.

Así lo indicó el analista en temas de frontera, William Gómez, al explicar que esta visa le permitirá a los venezolanos que no lograron acogerse en el Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos (ETPV), ya sea mediante el Registro Único de Migrantes Venezolanos (RUMV) o el Permiso de Protección Temporal (PPT), optar por una nueva opción de regularización.

Gómez resaltó que esta visa será transitoria, no permanente, y tendrá una vigencia de dos años, lapso en el que el ciudadano también podrá tramitar su cédula de extranjería.

Recalcó que de acuerdo con Migración Colombia, al cierre de agosto de 2024, cerca de 460 mil venezolanos se hallan en condición irregular en la nación cafetalera.

El migrante venezolano que resida en Colombia sin un estatus legal y desea obtener la visa, debe presentar la solicitud a través de la plataforma digital de servicios del Ministerio de Relaciones Exteriores (https://www.cancilleria.gov.co/tramites_servicios/visa).

El analista de frontera, apuntó que entre los requisitos a consignar está
el acta de compromiso de Migración Colombia, una carta que explique la actividad que realizan o planean realizar en Colombia, un certificado de antecedentes judiciales, penales o de policía emitido por la autoridad del país donde haya residido en los últimos tres años, debidamente apostillado o legalizado y traducido si es necesario.

En torno a los beneficios que tendrá el migrante al tramitar la visa, enumeró el permiso abierto para trabajar, estudio, recepción de tratamiento médico, tránsito aeroportuario, turismo, negocios, realización de trámites administrativos, judiciales, entre otros.

A modo de colofón, aclaró que hay restricciones para cierto tipo de personas, ya sea porque estén privados de libertad, tengan una orden de deportación o expulsión, o cuenten con antecedentes judiciales o penales. «Una vez que caduque el visado de dos años, los migrantes venezolanos podrán solicitar otra categoría de visa».

Jonathan Maldonado

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Destacados

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Sin hogar seis familias del sector Sinaí de El Junco

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros