Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/En Ureña más de 20 familias suman un año con agua putrefacta brotando de alcantarilla

Frontera
En Ureña más de 20 familias suman un año con agua putrefacta brotando de alcantarilla

sábado 12 agosto, 2023

Hacen un llamado directo al gobernador Freddy Bernal


Jonathan Maldonado


En el barrio Gonzalo Castellano, en la parroquia Nueva Arcadia del municipio fronterizo Pedro María Ureña, más de 20 familias suman un año con olores putrefactos, producto del colapso de un tramo de tubería del sistema de aguas servidas.

El riachuelo de aguas negras circula por la calle 6 del barrio mencionado, justo detrás del geriátrico. Pese a las denuncias hechas ante el Concejo Municipal y la Alcaldía de la jurisdicción, no han recibido respuesta alguna. Asistieron en una sola oportunidad sin solucionar la problemática.

Antonio Mejía y Linda Mejía, voceros del sector, hicieron un llamado directo al gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, para que les den una solución a corto plazo. Se requiere de alrededor de 100 metros de tubería, maquinaria y de obreros.

Los denunciantes temen por un brote de enfermedades en niños y ancianos, quienes son los más vulnerables ante este tipo de escenarios insalubres. “Ya ha habido casos específicos de niños y adultos que se han visto perjudicados”, aseguraron.

“Hemos acudido a la Alcaldía, al Concejo Municipal, a la Dirección de Política Municipal, antigua Prefectura, y nada”, reiteraron los residentes desde la zona afectada.

Los intensos calores de las últimas semanas, han provocado que los olores nauseabundos se intensifiquen. “Urge que nos ayuden. No podemos seguir así”, clamaron.

Israel mata a otros tres gazatíes y ya son 236 los muertos pese al alto el fuego

Internacional

Táchira avanza en la renovación de las Mesas Técnicas de Telecomunicaciones

Regional

Denuncian: “Ya no se puede estacionar en la Quinta Avenida”

Regional

Destacados

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Motociclista resulta lesionado tras colisionar con un acera en la parte alta de Colón

Fin de semana de fluctuaciones y apagones en frontera

El Kremlin admite contactos con Venezuela sobre una eventual ayuda a Maduro

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros