Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Entre 40 a 60 mil personas cruzan frontera al día

Frontera
Entre 40 a 60 mil personas cruzan frontera al día

jueves 4 septiembre, 2025

El gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, fue el encargado de abrir el segundo día de encuentro binacional, desarrollado en la ciudad fronteriza de Cúcuta.

Villamizar destacó durante su intervención que entre 40 a 60 mil personas cruzan frontera al día por los puentes que unen a Táchira con Norte de Santander: Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander, Atanasio Girardot y Unión, con el propósito de adquirir bienes y servicios.

Dejó por sentado que ese dinamismo que se registra a diario por los pasos formales es producto de la reapertura de la zona, la cual cumple tres años el próximo 26 de septiembre.

Recordó que en el municipio fronterizo de Villa del Rosario, muy cerca del puente que une a San Antonio con La Parada, pronto se va a comenzar a erigir el Centro de Convenciones de la Frontera, el cual será sede de grandes eventos binacionales.

También puso sobre el tapete la Zona Franca, cuya extensión de vida útil se dio por 30 años más, gracias a los trabajos gestionados por el entonces ministro del Comercio en Colombia, Germán Umaña.

El Centro de Eventos de Exposiciones e Innovaciones de Norte de Santander fue otra de las obras que expuso el gobernador y cuyo avance supera el 40%.

Jonathan Maldonado

Cine-arte del mundo compite en el 15 aniversario del Encuentro para Cinéfagos

Cultura

Así luce el tránsito binacional este 4Sept

Frontera

Entre 40 a 60 mil personas cruzan frontera al día

Frontera

Destacados

Doble revés aurinegro: fuera de la Copa Venezuela y fin de un invicto de 26 fechas

«Eje San Antonio – Ureña podría recuperarse con una Zona Económica Binacional»

Marco Rubio llega a Ecuador procedente de México para reunirse con el presidente Noboa

Cabello sobre María Corina Machado: “Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos”

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros