Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/"¡Es costoso!": Así quedaron estipulados los precios de la póliza para el transporte binacional venezolano

Frontera
“¡Es costoso!”: Así quedaron estipulados los precios de la póliza para el transporte binacional venezolano

viernes 5 julio, 2024

Cumplir con el pago de la póliza de seguro que exige Colombia al transporte público binacional venezolano, es costoso, precisó Celestino Moreno, representante del Sindicato del Transporte en Frontera.

Moreno indicó que tras encuentros con el Área Metropolitana de Cúcuta (AMC) y con la empresa, se estableció que los vehículos 33 puestos deben cancelar 680 dólares por la póliza, con un primer pago de 340 dólares y el segundo pago, otros 340 dólares, pero en seis meses.

“Para los vehículos 35 puestos quedó en 700 dólares, mientras que los 36 puestos en 720 y los 43 puestos en 800”, detalló al dejar por sentado que son montos elevados, sobre todo porque no se trata del único gasto para tener operativo el vehículo en el vecino país.

En torno a los carros cinco puestos, señaló que la póliza para este tipo de carros quedó en 415 dólares.

Con base en estos montos, recordó que para el transportistas venezolano es difícil cubrir las exigencias del AMC, razón por la que instó a los Gobiernos de Colombia y Venezuela a buscar igualdad de condiciones para el transporte público binacional, que en ambos lados se opere bajo las mismos requisitos.

Jonathan Maldonado

Sicarios asesinaron a un venezolano en plena vía pública en Cartagena

Sucesos

Lanzan granada a parada de busetas en Cúcuta

Sucesos

Siete detenidos por microtráfico de droga

Sucesos

Destacados

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Vingegaard cae en la trampa de la rotonda pero termina de rojo

Cronología de un cierre con grietas aún visibles

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros