Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/«Es hora de resolver, primero está la salud de la gente»: concejal de frontera

Frontera
«Es hora de resolver, primero está la salud de la gente»: concejal de frontera

martes 25 febrero, 2025

El concejal del municipio fronterizo Bolívar, Carlos Rodríguez, hizo un llamado de urgencia a la alcaldesa Sandra Sánchez para que aceleren la reparación del sistema de aguas servidas que lleva tres meses perjudicando a los vecinos del barrio Curazao.

Rodríguez indicó que «es hora de resolver», pues «primero está la salud de los habitantes» de frontera. Recordó que los alumnos de la escuela Blanca Argelia Santos Omaña tuvieron que mudarse al República de Cuba ante los olores putrefactos que emana un río de aguas servidas.

Acompañado por parte de los residentes afectados, instó a las autoridades locales a mudarse a la zona, a «vivir aquí. Ellos prestan las casas para que ustedes se queden y puedan sentir el olor». Insistió en que se trata de un problema de salud que viene aquejando a niños y a personas de la tercera edad.

«Yo le quiero pedir a la Alcaldía del municipio Bolívar, encabezada por la alcaldesa Sandra Sánchez, que es la cuentadante, para que agilice este proceso. No podemos estar esperando a que Hidrosuroeste preste la retroexcavadora, aquí tenemos alcaldesa para que usted pueda alquilarlo. Estamos en los meses en los que la Alcaldía está recaudando de los pagos de impuestos que hacen los pocos comerciantes que hay», subrayó.

Carlos Rodríguez dejó claro que aunque ya la Alcaldía llevó los tubos hace más de un mes, el retraso se centra por la avería de un taladro, el cual no ha sido reparado porque supuestamente no hay dinero, así como en la necesidad de que llegue lo antes posible la máquina.

«Es hora de resolver, primero está la salud», reiteró el edil de la frontera.

Jonathan Maldonado

“Las Brujas de La Grita” de José Antonio Pulido

Regional

Academia Puerto Cabello casi finalista; La Guaira y Táchira en el filo de la navaja

Deportes

Club de Gimnasia Andinitas y Andinitos se preparan para Festival en Falcón

Deportes

Destacados

Trinidad y Tobago deportará a 200 inmigrantes venezolanos

Pedirán pena máxima en el caso de venezolana asesinada en Chile

Interminables colas en el peaje de la frontera

Los Ancestros, el parque con identidad tachirense en la Quinta Avenida

Hallan muerto en Recife al tachirense Juan Andrés López

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros