Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Escasez de gas obliga a cocinar a leña

Frontera
Escasez de gas obliga a cocinar a leña

lunes 30 diciembre, 2024

Algunos pagan hasta 100 mil pesos por el gas revendido

Jonathan Maldonado

Juana Ayala, habitante del barrio Pedro Rafael Páez, en la ciudad de San Antonio del Táchira, se hallaba este viernes cocinando a leña: “Llevo cuatro días haciéndolo, ya que no tengo cómo pagar el gas revendido”.

Ayala no cuenta con cocina eléctrica. “Lo estábamos comprando por fuera, a 85 mil o 90 mil pesos, pero esta semana no tengo cómo comprarlo y me tocó con leña”, precisó.

Lamentó que a su comunidad solo haya llegado en dos oportunidades el gas doméstico: en enero y a mitad de junio, y con bombona de 18 kilos en su caso particular. Del resto, «brilla por su ausencia».

«Dicen que no hay gas, pero uno va a otras partes y lo consigue en 80, 90 y hasta 100 mil pesos», puntualizó al señalar que la leña sus familiares la buscan cerca del río para guardarla y así tener con qué ir preparando diariamente las comidas.

La situación es similar en otra docena de municipios de la región andina. Muchos tienen la cocina eléctrica, pero los cortes del servicio hacen más difícil el panorama.

“Las Brujas de La Grita” de José Antonio Pulido

Regional

Club de Gimnasia Andinitas y Andinitos se preparan para Festival en Falcón

Deportes

Solo con su cuerpo marcado

Reportajes y Especiales

Destacados

Pedirán pena máxima en el caso de venezolana asesinada en Chile

Interminables colas en el peaje de la frontera

Trinidad y Tobago deportará a 200 inmigrantes venezolanos

Los Ancestros, el parque con identidad tachirense en la Quinta Avenida

Hallan muerto en Recife al tachirense Juan Andrés López

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros