Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Esperan que transporte de carga por puentes binacionales sea diurno

Frontera
Esperan que transporte de carga por puentes binacionales sea diurno

viernes 24 septiembre, 2021

Jonathan Maldonado

Miembros de la Cámara Colombo-Venezolana sostuvieron un encuentro en Cúcuta

Representantes de la Cámara Colombo-Venezolana sostuvieron este jueves una reunión en la ciudad de Cúcuta, en Norte de Santander, Colombia, con el propósito de propiciar un debate en torno a la apertura progresiva de los puentes internacionales.

Durante la reunión, llevada a cabo en la sede de la Cámara de Comercio de Cúcuta, se expusieron varios temas, entre ellos la necesidad de que se retiren los contenedores de los puentes internacionales Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, como gesto de buena voluntad.

Igualmente, los sectores productivos de ambas naciones trajeron a colación el horario para el paso del transporte de carga pesada, el cual, a su juicio, debería de ser diurno.

“La idea es que funcionemos igual que la aduana de Paraguachón. Por esta razón, esta comisión gremial tendrá la próxima semana una visita a Paraguachón para ver cómo funciona el comercio en esa zona”, resaltaron los representantes de esta cámara.

Además del transporte de carga pesada, los gremios ven imperante que se organice lo concerniente al paso de los ciudadanos, para que así la frontera regrese, paulatinamente, a su dinamismo.

“Todos los gremios seguimos apoyando los diálogos regionales, desde Norte de Santander y Táchira, para seguir avanzando en lo que se acordó en el encuentro de San Antonio del Táchira”, acotó Víctor Méndez, representante de la Cámara Colombo-Venezolana.

Por Venezuela estuvieron presentes Nelson Urueña, Ciro Amaya y Beatriz Gutiérrez, en representación de la Aduana, e Isabel Castillo, presidenta de la Cámara de Comercio.

Productos y montos con los que puedes cruzar frontera sin riesgos a ser retenidos por la DIAN

Frontera

«Ha luchado conmigo»: migrante retorna con Niño, el perro que adoptó en Ecuador

Frontera

Cae alias «Pastor», venezolano que integraba el grupo de los 12 más buscados de Cúcuta

Sucesos

Destacados

Vuelven a exigir libertad para 40 colombianos detenidos en Venezuela

Petro aboga por la liberación del opositor Márquez y de colombianos detenidos en Venezuela

Venezuela: Ahora o nunca: Colombia, nada que perder

Cabello pide a los venezolanos prepararse en “todos los frentes” ante despliegue de EE.UU.

Venezuela señala a Estados Unidos como «el centro mundial de lavado del narcotráfico»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros