Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Esperan que Venezuela se sume a la recuperación del tramo binacional

Frontera
Esperan que Venezuela se sume a la recuperación del tramo binacional

viernes 11 julio, 2025

El tramo que corresponde a Colombia del puente internacional Francisco de Paula Santander, que une a Ureña con El Escobal, está siendo recuperado por el vecino país.

Los trabajos empezaron en las aceras, las cuales estaban bastante maltrechas y la inestabilidad de las mismas no garantizaban comodidad ni seguridad en el tránsito de peatones.

«También se van a hacer trabajos de asfaltado», precisó un obrero consultado por el equipo reporteril de La Nación.

Justo en la mitad del puente, se observa a un obrero de la empresa contratada por el Gobierno de la nación cafetalera, ayudando a controlar el tránsito de vehículos en ambos carriles, por los trabajos que se están ejecutando.

Transeúntes y conductores, en conversación con La Nación, solicitaron al Gobierno de Venezuela sumarse a la recuperación del tramo binacional, pues sería lamentable ver solo una mitad del trayecto en buen estado y la otra deteriorada.

También hicieron énfasis en el puente internacional Simón Bolívar, el más usado por visitantes y propios, que conecta a San Antonio con La Parada, y que requiere de una intervención parecida.

Jonathan Maldonado

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

La Fuerza Armada dice que ha destruido diez campamentos de grupos colombianos

Nacional

Venezuela Ríe llevó alegría a infantes en San Antonio

Frontera

Destacados

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Cabello anuncia creación y activación de Zona de Paz en frontera de Zulia y Táchira

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros