Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/«Está lento»: migrantes acuden a jornada de cedulación sin cita en frontera

Frontera
«Está lento»: migrantes acuden a jornada de cedulación sin cita en frontera

viernes 18 julio, 2025

«Está lento»: migrantes acuden a jornada de cedulación sin cita en frontera

La jornada de renovación de cédula sin cita se mantiene en la oficina del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), ubicada en el Centro Cívico de San Antonio del Táchira, en el municipio Bolívar.

Decenas de personas, sentadas sobre el concreto de las aceras, esperaban su turno este viernes 18 de julio. Muchos migrantes venezolanos, que residen en Cúcuta y otras zonas del departamento colombiano de Norte de Santander, están aprovechando la atención especial.

David Fernández lleva aproximadamente cinco años establecido en la capital nortesantandera. Supo por las redes sociales de la jornada y cruzó este viernes frontera, una vez abrieron paso por el puente internacional Simón Bolívar, a las 6:00 a.m.

«La jornada está lenta», lamentó Fernández al precisar que pese a que ya habían transcurrido varias horas de la mañana, aún no le habían marcado el número. «Espero no perder el viaje», soltó algo preocupado.

Su compañero, que viajó desde Capacho Viejo hasta San Antonio del Táchira, presentaba el mismo estatus. «No me han dado número. Espero no perder la madrugada», sentenció.

Esta jornada especial se está llevando a cabo todos los viernes (de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.) y sábados (de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.). Culmina el viernes 25 de julio, dos días antes de los comicios convocados por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Jonathan Maldonado

Venezuela golea al gigante Inglaterra en Mundial Sub-17

Deportes

Guantes de Oro y anillo de Serie Mundial cosechan venezolanos en Grandes Ligas  

Deportes

Se suspendió Cumbre de las Américas

Internacional

Destacados

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

¿Cuánto le cuesta al tachirense adquirir un carro nuevo o usado?

Tachirenses participan en mural de globos para honrar a La Chinita

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

Pasajeros han perdido sus vuelos en frontera por retrasos en el peaje

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros