Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Estaciones de San Antonio suman 10 días sin expender combustible

Frontera
Estaciones de San Antonio suman 10 días sin expender combustible

sábado 11 noviembre, 2023

La última vez que atendieron vehículos fue el pasado 1 de noviembre


Jonathan Maldonado

Las dos estaciones de servicio operativas que tiene San Antonio del Táchira, en el municipio fronterizo Bolívar, suman 10 días sin despechar combustible a carros y motos.

La última vez que abrieron sus puertas las bombas La 56 y Venezuela, ambas situadas en la avenida Venezuela, fue el pasado 1 de noviembre. Ese día, de acuerdo con el cronograma publicado por la Mesa de Combustible, atendieron carros y motos con placas terminadas en 7.

A las estaciones del municipio Bolívar, las cisternas no descargan el litraje total. A La 56, por ejemplo, cada vez que arriba solo dejan un compartimiento de 14 mil litros, mientras en la Venezuela suelen dejar entre uno a dos comportamientos, o sea, de 14 mil a 28 mil litros de carburante.

“La idea es que en cada bomba dejen los 37 mil litros que transporta el camión cisterna, para que, entre los dos establecimientos, puedan atender todos los números de placa, sin inconvenientes”, manifestó Eduardo Hernández, habitante de San Antonio del Táchira.

La mayoría opta por la gasolina revendida, la que se consigue a cada 100 metros de la avenida Venezuela, arteria donde pululan los puestos informales con botellas de plástico de dos o un litro, listas para ser vaciadas en los tanques de carros y motos.

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, informó este viernes que se redujo el número de cisternas con combustible que están enviando a la entidad, lo que complica el arribo de gasolina a los municipios.

Precisó que solo están llegando 12 cisternas y se requieren, como mínimo 17. Adelantó que ha sostenido conversaciones con el ministro de Petróleos de Venezuela para ver si puede haber un aumento en el envío de carburante.

Los dos litros, en el mercado “negro”, cuestan 8.500 pesos. El ciudadano no tiene de otra, pues ir a La Parada a comprar la gasolina subsidiada significa un riesgo si el vehículo venezolano no tiene los papeles en regla. Los operativos de tránsito en la zona son cada vez más recurrentes. Además, ese tipo de combustible dura pocos días.

“¿De la colombiana o venezolana?”, es la pregunta que hacen los informales del combustible, para sorpresa de algunos, pues aunque las bombas de la Villa Heroica llevan más de una semana sin abrir, el carburante nacional sigue estando en la oferta del mercado irregular.

Ciudadanos piden que se regularice el servicio en la frontera, pues la gasolina revendida representa un golpe para el bolsillo de la mayoría de las familias.

Festival de cine El Grito presenta séptima edición con entrada gratuita

Cultura

Pierden el control de sus busetas y terminan dentro de un local comercial

Frontera

Pretendía salir de la frontera con un alijo oculto en un neumático

Sucesos

Destacados

Dos personas fallecen tras volcamiento e incendio de vehículo en la autopista tramo Lobatera – Colón

Maduro anuncia nuevos ejercicios militares en las costas de Venezuela por 72 horas

Trump niega el envío de bombarderos B-1 cerca de Venezuela

Situación irregular avivó el pánico en La Parada

Denuncian detención de médico veterinario Luis Farias en San Cristóbal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros