Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/"Estamos secos": Vecinos de El Palotal reclaman el servicio de agua potable

Frontera
“Estamos secos”: Vecinos de El Palotal reclaman el servicio de agua potable

domingo 28 enero, 2024

Aseguran que van a cumplir 20 días sin que el agua salga por las tuberías


Jonathan Maldonado

Vecinos de la parroquia El Palotal, en el municipio fronterizo Bolívar, reclaman el restablecimiento del servicio de agua potable. Aseguran que se acercan a los 20 días con la falla.

“Estamos secos”, expresó una vecina del barrio Santa Rosa de Lima al describir el escenario precario que se vive con el agua en frontera. “Los carros cisternas no son la opción más viable. Es un servicio costoso y es agua de pozo”, aclaró.

La parroquia está conformada por seis barrios: Bolivariano, José Antonio Páez, Jorge Narciso Moros, Emilio Constantino Gutiérrez, Santa Rosa de Lima, José Félix Ribas y Juan de Dios Muñoz.

Los sectores de la parte alta de El Palotal suelen ser los más afectados, pues en muchas ocasiones el agua no alcanza a llegar hacia esas comunidades por los pocos días que dura saliendo por las tuberías.

Los habitantes piden a las autoridades enfocar también la mirada en las parroquias de la jurisdicción, donde las necesidades son diversas y pocas respuestas reciben de parte de los gobernantes.

Arrollado policía por un motorizado que hacía piruetas en Torbes

Sucesos

Capturados cuando robaban local comercial en Cúcuta

Sucesos

Apuñalado un hombre en el mercado municipal de Táriba

Sucesos

Destacados

Muere mototaxista en accidente de tránsito en Ureña

Lanzan granada a parada de busetas en Cúcuta

Exalcalde Simón Vargas entre los 13 presos políticos excarcelados

Excarcelan en Venezuela a un grupo de 13 presos políticos, según dirigentes opositores

Maduro califica como un “éxito” el inicio de la jornada de alistamiento de milicianos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros