Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Exigen carnet fronterizo para ingresar a Colombia

Frontera
Exigen carnet fronterizo para ingresar a Colombia

sábado 4 diciembre, 2021

Jonathan Maldonado

No importa que el carnet esté vencido, informó Migración Colombia

Colombia empezó a exigir el carnet fronterizo para los venezolanos que desean cruzar al vecino país por los puentes internacionales Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander.

Esta modalidad va acompañada del ‘pico y cédula’, informaron los funcionarios de Migración Colombia, justo en la mitad del tramo binacional.

“No importa que el carnet esté vencido, lo estamos permitiendo así”, prosiguió la funcionaria consultada por el equipo reporteril de La Nación.

El ciudadano venezolano debe presentar, ante los funcionarios de la nación neogranadina, tanto el carnet fronterizo como la cédula de identidad; esta última debe coincidir con el ‘pico y cédula’ del día: par o impar.

Los funcionarios de Migración Colombia dejaron claro que, en el caso de que la persona no tenga el carnet fronterizo, debe presentar su pasaporte.

Si la persona no posee ninguno de los dos documentos: carnet o pasaporte, el funcionario evalúa el motivo que empuja al ciudadano ir a Colombia y, dependiendo de la diligencia, deciden si pasa o no con la mera cédula de identidad.

Por los momentos, la página no está habilitada para sacar nuevos carnets, situación que limita aún más el panorama de quienes no llegaron a sacar este documento o lo extraviaron.

Ciudadanos creen que esta exigencia le va a dar más vida a los caminos verdes, mejor conocidos como trochas, pues la gente se la va a ingeniar para entrar a Colombia.

Apresado en el Atanasio Girardot tras haber sido expulsado de Colombia

Sucesos

Reclaman una ciudad más limpia a 301 años de la fundación de San Antonio

Frontera

Detenido con cinco antenas Starlink en Boca de Grita

Sucesos

Destacados

Venezuela denuncia “acoso militar” de aviones de EE.UU. cerca de sus costas en el Caribe

Trump declara un “conflicto armado” formal contra los carteles de la droga

El jardín de Luz: la vendedora de flores de la Quinta  Avenida

Laidy Gómez ofreció disculpas al Gobernador y hubo sobreseimiento de la causa

Con 48 vecinos se fundó hace 301 años San Antonio del Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros