Frontera
Exigen cese de «abusos» a conductores venezolanos por tránsito en Villa del Rosario
sábado 11 octubre, 2025
El presidente de la Cámara de Comercio del Táchira, Yionnel Contreras, y el segundo vicepresidente de Fedecámaras Táchira, Johnson Delgado, exigieron este viernes 10 de octubre el cese de «abusos» por parte de las autoridades de tránsito de Villa del Rosario y de Cúcuta hacia los conductores venezolanos.
Delgado recalcó que hay muchas denuncias en torno a venezolanos que habrían sido extorsionados en las alcabalas que instalan los funcionarios en Villa del Rosario. Expuso el caso de una abogada a quien le pudieron 1.500.000 pesos porque tenía el SOAT (seguro colombiano) vencido de hace tres días.
En ese caso, precisó, los uniformados debieron pedirle a la ciudadana que retornara a Venezuela en un acto de buena vecindad; pero no fue así y esta persona pasó ese mal rato.
Para el presidente de la Cámara del Comercio del Táchira, las acciones de los funcionarios de tránsito del Área Metropolitana, están provocando que muchos venezolanos decidan no cruzar frontera a efectuar las diligencias que requieren en Cúcuta.
Pidió mayor flexibilización a los funcionarios para que la integración no se vea trastocada y los comerciantes de Norte de Santander también puedan contar con la continúa presencia de los venezolanos.
Delgado aprovechó la oportunidad para hacerle un llamado al alcalde de Villa del Rosario, Camilo Suárez , para que haga una revisión del escenario denunciado y se ejecuten los correctivos indicados. Pidió una reunión de los gremios tachirenses con la autoridad municipal.
Las declaraciones las ofrecieron los representantes del gremio binacional durante el encuentro sostenido en la Cámara de Comercio de Cúcuta, donde avanzó en la constitución del Comité Binacional Empresarial.
Jonathan Maldonado