Frontera
Exigen liberación del taxista y mototaxista detenidos hace 12 meses en Peracal
lunes 22 septiembre, 2025
David Josué Misse Durán, mototaxista, y el taxista Alejandro José Batancout, cumplen 12 meses detenidos. El 22 de septiembre de 2024 fueron abordados por funcionarios en el punto de control de Peracal, en el municipio fronterizo Bolívar, cuando le prestaban el servicio a un ciudadano peruano con residencia estadounidense, a su novia venezolana y a una amiga de la ciudadana.
Todos fueron privados de libertad en ese punto de la frontera. Misse trasladaba al ciudadano peruano, Renzo Huamanchumo, mientras que Betancourt a las dos ciudadanas. Aunque el extranjero fue liberado en el mes de julio tras un intercambio de detenidos con El Salvador, los transportistas siguen tras las rejas.
Nubia Misse, pariente del mototaxista, recordó que el joven, quien el 11 de abril cumplió 31 años de edad sin el cobijo de su familia, llevaba varios años trabajando como mototaxista en la localidad fronteriza de La Parada, en el municipio colombiano de Villa del Rosario.
«Él es un ciudadano colombiano inocente, que solo estaba prestando su servicio como mototaxista», recalcó quien se ha unido a las familias de otros 39 colombianos detenidos en Venezuela para exigir la liberación de sus allegados. Recalcó que son personas decentes, apresados sin justificación. No hay delitos.
Obtener información sobre sus familiares ha sido cuesta arriba. De Misse y Betancourt supieron que estaban detenidos cuando el ministro del Interior, Diosdado Cabello, expuso el caso de Huamanchumo, capturado por supuestos planes terroristas.
Envueltos por la incertidumbre y la agonía que generan este tipo de escenarios, vuelven a exigir a las autoridades venezolanas la pronta liberación de los dos conductores. Ya no saben adónde acudir para que se haga justicia.
Jonathan Maldonado