Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Exigirán Carnet de Movilidad Fronteriza a colombianos a partir de agosto

Frontera
Exigirán Carnet de Movilidad Fronteriza a colombianos a partir de agosto

lunes 29 julio, 2019

El director general del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), Gustavo Vizcaíno, indicó que desde el primero de agosto, se les exigirá Carnet de Movilidad Fronteriza a colombianos.

La Policía Nacional Migratoria les exigirá a los colombianos que transiten por la frontera de San Antonio del Táchira, dicho carnet.

En una entrevista para VTV, Vizcaíno señaló que policías migratorios van a garantizar el control en los puntos migratorios.

Asimismo, señaló que “a nivel nacional tenemos 897 policías migratorios, que ya están formando parte del Saime para apoyarnos en el tema de migración. Una policía uniformada que genera respeto en los puntos migratorios”.

Indicó también que aproximadamente 117 funcionarios se encuentran desplegados en los pasos fronterizos con Colombia.

(El Universal)

Arrollamiento: Dos lesionados en Cordero

Sucesos

Detienen a mujer que usaba su casa para distribuir droga

Sucesos

Detienen a padre de menor y a otro sujeto por “prostitución y pornografía infantil”

Sucesos

Destacados

José Gregorio Hernández, el médico venerado como santo desde hace un siglo

Piden reabrir la investigación sobre muerte de tachirense en Chile

Ejercicio cívico-militar-policial “Independencia 200” en Táchira

El corazón comercial que aún late en la Quinta Avenida de San Cristóbal

Asestan duro golpe contra el Tren de Aragua en La Parada

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros