Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Exigirán carnet de vacunación para el ingreso a Colombia

Frontera
Exigirán carnet de vacunación para el ingreso a Colombia

miércoles 8 diciembre, 2021

La información fue dada a conocer por el presidente de Colombia, mediante su cuenta en Twitter

Jonathan Maldonado

A partir del próximo martes, 14 de diciembre, Colombia exigirá el carnet de vacunación contra la covid-19 a los viajeros extranjeros, mayores de 18 años, que deseen ingresar a territorio neogranadino.

El presidente de Colombia, Iván Duque, resaltó, mediante su cuenta en Twitter que la medida nace tras una recomendación que hiciera el Ministerio de Salud de la nación que dirige.

El ciudadano “deberá presentar carnet o certificado de vacunación covid-19, con esquema completo. Protegemos a visitantes y preservamos 73 % de vacunación”, detalló la máxima autoridad nacional.

Colombia ha venido registrando picos leves de contagios en diversos departamentos, lo que ha llevado a las autoridades a mantenerse alertas y a ir generando nuevas medidas que frenen un posible rebrote.

Por los puentes internacionales viajan a diario cientos de ciudadanos venezolanos, en su mayoría en una migración pendular (entran a Colombia y regresan en horas de la tarde o noche), bajo la modalidad del ´pico y cédula´ y el carnet fronterizo. Ahora se sumará el carnet de vacunación.

Al comienzo, con la reactivación del paso peatonal, funcionarios venezolanos pedían el carnet de vacunación, requisito que fueron obviando con el pasar de los días.

Ciudadanos esperan que estas medidas no terminen provocando un cierre total de los puentes, pues sería retroceder a marzo de 2020, cuando se produjo el confinamiento drástico.

Lento el ingreso a Colombia

Frontera

Las nuevas estrellas del ciclismo se preparan para rodar con fuerza en Táchira

Deportes

«¡SOS!»: refugio para animales sin alimento

Frontera

Destacados

Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo

Dos venezolanas asesinadas brutalmente en Perú

OIM: 20 años en frontera con 12 mil atenciones por mes

Impulsará el hallazgo del ictiosauro paleontología en el estado Táchira

Cámara Inmobiliaria alerta sobre estafas en este sector

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros