Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/«Extravié mis documentos en el camino»: retornado en el Saime

Frontera
«Extravié mis documentos en el camino»: retornado en el Saime

domingo 23 febrero, 2025

Yedinson Moreno Delgado, de 32 años, retornó a Venezuela este viernes 21 de febrero tras permanecer en Colombia por más de un año. A su arribo a San Antonio tenía en mente aprovechar la jornada de cedulación sin cita, pues había escuchado en el camino sobre este tipo de atención.

Sus documentos y celular los extravió en una gandola que le había dado el aventón durante la ruta que emprendió para regresar al país. «El vehículo hizo una parada y me bajé para ir al baño. Cuando salí, ya no estaba. Se fue con mi bolso y ahí estaban mis papeles y mi teléfono», lamentó.

«Allá, en Colombia, estuve recogiendo café, pero ya pasó la temporada», aseguró el ciudadano tachirense. Es de la ciudad de San Cristóbal.

«Quería venir a mi casa a verla. Nada como el país de uno», recalcó al dejar por sentado que no descarta volver a Colombia una vez arranque la temporada del café. «Sí se hace alguito», dijo.

Moreno Delgado integró el nutrido grupo de ciudadanos que pasó la noche a la intemperie. Durmió en una de las aceras a las afueras del Centro Cívico, donde queda la oficina del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), para lograr un número cercano. Le tocó el 50.

«Cuando llegué, a las 6:00 p.m. del viernes , ya había gente en cola, y supe que desde las 12:00 m. estaban las personas en fila», señaló quien veía difícil seguir su camino sin su documento de identidad por la cantidad de alcabalas que hay desde la frontera hasta San Cristóbal.

Jonathan Maldonado

Este sábado habrá otra jornada de cedulación sin cita en frontera

Frontera

Cicpc San Antonio se une a las jornadas de prevención en el mes rosa

Frontera

Frontera de Táchira suma $429 millones en intercambio comercial en nueve meses

Frontera

Destacados

El corazón comercial que aún late en la Quinta Avenida de San Cristóbal

Asestan duro golpe contra el Tren de Aragua en La Parada

“Nunca vi una devoción igual”, dice la postuladora de la causa de canonización de José Gregorio Hernández

Maduro asegura que el alto mando está “más unido que nunca” en la defensa de Venezuela

EEUU ataca otro barco en el Caribe, cerca de las costas de Venezuela, y hay sobrevivientes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros