Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Falleció el Pollo de la Frontera, cantautor de música venezolana

Frontera
Falleció el Pollo de la Frontera, cantautor de música venezolana

jueves 20 enero, 2022

La frontera está de luto tras el fallecimiento de Reyes Alviárez, cantautor de música venezolana e hijo de la Villa Heroica, San Antonio del Táchira.
Entre las canciones que más destacan en su repertorio, está Donde empieza Venezuela, tema dedicado a su frontera, tierra a la que supo homenajear con su talento musical.

“En un rincón de mi patria, donde empieza Venezuela, se encuentra mi pueblo lindo, cuidando allá a la frontera, ese pueblo es San Antonio, colmado por vente buena, por gente trabajadora que solo quiere a su tierra”, reza parte de la letra.
Reyes Alviárez, mejor conocido como el Pollo de la Frontera, dejó un gran legado al municipio Bolívar. Hoy, sus allegados y familiares, lloran su partida física.
Muchachita pelirroja es otra de las canciones que recuerda la colectividad, pues se la dedicó, en especial a su hija Rona.
Habitantes de la jurisdicción fronteriza lo recuerdan como un hombre con un gran arraigo por las tradiciones de Venezuela, en especial por la música, su gran pasión… Paz a su alma.
Jonathan Maldonado

Patria

Preocupación por cómo hacer rendir los bonos

Regional

Táchira se prepara para la II fase de los Juegos Deportivos Comunales 2025

Deportes

PODEMOS Táchira conmemora 167 años del natalicio del general Cipriano Castro

Política

Destacados

Comercios emblemáticos a lo largo de la avenida Francisco García de Hevia

Dólar oficial rompe la barrera de los 200 Bs.

Venezuela dice que un ataque en su contra tendría “implicación en la fórmula energética”

El Gobierno Trump autorizó operaciones encubiertas en Venezuela, según The New York Times

Segó la existencia de su padre durante un riña en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros