Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Falta el "sí" de Colombia para la reapertura comercial

Frontera
Falta el “sí” de Colombia para la reapertura comercial

viernes 8 octubre, 2021

El ministro de Industria, Jorge Arreaza, y el diputado Freddy Bernal, en Ureña. (Foto: J. Maldonado)

El ministro de Industria, Jorge Arreaza, estuvo en Ureña y se reunió con los empresarios

Jonathan Maldonado

El sector productivo del estado Táchira se reunió -durante más de tres horas- con autoridades nacionales, regionales y municipales, en la Casa de la Cultura del municipio fronterizo de Pedro María Ureña.

La cita fue presidida por el ministro de Industria, Jorge Arreaza, y el diputado Freddy Bernal, y también estuvieron los alcaldes de frontera, William Gómez y John Carrillo, así como diputados regionales, concejales y los organismos de seguridad ciudadana.

Bernal enfatizó en que hoy estará en Ureña y convocará al “jefe de transporte de Norte de Santander, al jefe de la aduana de Norte de Santander, al jefe de Comercio de Norte de Santander, con sus pares de Venezuela”, para que inviten a la DIAN a sentarse con el Seniat, así como a los funcionarios de Migración, de ambos países, con miras a que se concrete la reapertura comercial.

En este sentido, el diputado reiteró que aún se encuentran a la espera para sentarse con los funcionarios de la DIAN y Migración, para dar inicio a la tan anhelada apertura comercial, la cual iniciaría, en principio, por el tramo binacional de Ureña.

El ministro Jorge Arreaza, por su parte, manifestó el compromiso del presidente, Nicolás Maduro, para que se dé lo antes posible la apertura comercial por el paso internacional. “Hay plena voluntad política para reactivar la economía del estado Táchira”, aseveró ante los medios de comunicación.

“He visto un gran acercamiento de Bernal con todos los sectores productivos, a los cuales hemos escuchado hoy detenidamente”, aseguró el ministro, quien tenía más de tres años sin pisar suelo fronterizo.

“Estamos esperando que Colombia dé los pasos que tiene que dar para la reactivación de la economía de frontera”, resaltó tras la reunión con los empresarios.

Sector productivo

Por su parte, el presidente de Fedecámaras Táchira, Maximiliano Vásquez, fue el primero en intervenir: “Necesitamos que se otorguen créditos en dólares para comprar la maquinaria que hace falta”, especificó.

Vásquez acotó que la voluntad política que faltaba ya está e instó a las autoridades y empresarios a trabajar de la mano para que se cristalice el reimpulso de la economía en frontera.

“La hermandad no se ha ido. Seguimos trabajando para sacar adelante nuestra región. Necesitamos un municipio que apunte al porvenir”, expresó Mónica Ochoa, presidenta de la Cámara de Comercio de Ureña.

Entretanto, Isabel Castillo, presidenta de la Cámara de Comercio de San Antonio, puntualizó que el 92 % de la industria está paralizada en el municipio Bolívar, mientas que en lo concerniente al comercio, el 90 % está cerrado.

Las expectativas están puestas en los que suceda este viernes en el puente internacional Francisco de Paula Santander, donde serán retirados los contenedores en horas de la mañana.

Exitosa gira deportiva de la Escuela Juventus en la Isla de Margarita

Deportes

Deivin Frontado: Orgullo paralímpico venezolano

Deportes

Ciclismo femenino tachirense  presente en justa bolivariana

Deportes

Destacados

Maduro denuncia que «persiguen, golpean, desaparecen y torturan» a jóvenes venezolanos en EE.UU.

Estados Unidos anuncia una operación llamada ‘Lanza del sur’

Venezuela advierte sobre las «consecuencias incalculables» en una eventual guerra en el Caribe

Madre denuncia presunto abuso de su hija por parte de un párroco

Fallece funcionario de la GNB tras derrapar en su moto en San Antonio

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros