Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Familia de venezolano muerto en trocha asegura que no hubo un enfrentamiento

Frontera
Familia de venezolano muerto en trocha asegura que no hubo un enfrentamiento

viernes 27 septiembre, 2019

A juicio de los familiares del joven trujillano Oswal Enrique Abreu Sánchez, de 19 años, no fue durante un enfrentamiento con las autoridades colombianas que este resultó abatido, pues según testigos, agentes de la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) llegaron disparando a la trocha La Carbonera, donde efectivamente un grupo de contrabandistas trataba de pasar combustible a ese país.

“Veníamos saliendo con las pimpinas de gasolina de la trocha, cuando apareció el camión de la Policía, con al menos cinco uniformados y de una vez empezaron a lanzar gases lacrimógenos y dispararon”, explicó a La Opinión un pariente de Abreu Sánchez, quien estaba con él en el momento del hecho.

En medio de los disturbios, Abreu gritó que lo habían herido, mientras alcanzó a correr algunos metros y luego cayó al piso.

Mientras los demás contrabandistas atacaron a la Policía con piedras, conocidos y familiares de Oswal Enrique Abreu lo cargaron para sacarlo de la zona boscosa. “Él nos pedía que no lo dejáramos morir”, relató al diario neogranadino el familiar.

Contó además que Oswal dejó huérfana a una bebé de un mes de nacida, y que para sobrevivir junto a su familia empezó a trabajar hace tres meses, cuando llegó a Cúcuta con su papá, contrabandeando gasolina desde Venezuela hacia Boconó-Colombia.

El trágico suceso tuvo lugar el lunes, a eso de las 8 de la noche. Una hora después, los contrabandistas lograron sacar a Abreu y posteriormente trasladarlo junto con la Policía al hospital Erasmo Meoz, adonde llegó sin vida.

La versión oficial del hecho, según el coronel José Luis Palomino, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, señala que “en medio de la incautación de gasolina por parte de la Polfa se produjo la reacción de los contrabandistas. Lanzaron piedras, bombas molotov y se empiezan a escuchar disparos. En ese sitio fue incinerado un vehículo”.

 

¡En un mundo de IA, sé humano!

Opinión

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

Destacados

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros