Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Feligreses en la frontera pidieron a su patrono por el cese de la pandemia

Frontera
Feligreses en la frontera pidieron a su patrono por el cese de la pandemia

sábado 13 junio, 2020

San Antonio de Padua, en esta oportunidad, recorrió las principales calles de San Antonio del Táchira


Jonathan Maldonado

Adornado con palmeras, flores y una tela amarilla que cubrió parte del vehículo donde lo transportaron, así recorrió la imagen de San Antonio de Padua las principales calles de la frontera, específicamente de San Antonio del Táchira.

Otros feligreses se sumaron a pie al recorrido de la imagen de San Antonio de Padua.

El patrono de los sanantonienses, por disposición del párroco de la Basílica Menor, Reinaldo Contreras, fue venerado, en esta oportunidad, desde la distancia, debido a la covid-19 que ha obligado a la población a mantenerse en cuarentena.

“Que se acabe esta pandemia”, pidió uno de los feligreses en el momento que se acercó al vehículo para tratar de tocar la imagen del santo patrono de los ciudadanos católicos de la Villa Heroica.

Muchos feligreses se apostaron en la entrada de sus hogares para ver pasar al Patrono.

Algunos hogares, en sus fachadas, pusieron la imagen de San Antonio de Padua en espera de que pasara el vehículo que trasladaba a su patrono. “Siempre he sido creyente de él. Hoy más que nunca le pido por mi país, por nuestra paz y sanidad”, dijo una septuagenaria en el barrio Curazao.

Minutos previos a su salida, un grupo pequeño de feligreses, portando su tapaboca, se acercó hasta la Basílica Menor para ver salir a su patrono. Allí el párroco de la iglesia dio la bendición e invitó a la ciudadanía a esperar al santo en sus hogares.

Como de costumbre, se repartió el llamado “pan de San Antonio” a los devotos que recibían, desde sus casas, a San Antonio de Padua.

Torneo de Baloncesto 3×3 en categoría libre

Deportes, Regional

Venezuela con todos los hierros al Campeonato Panamericano Open de Hapkido en Medellín

Deportes

Precandidato presidencial en Colombia visitó la frontera

Frontera

Destacados

Muere motorizado tras impactar contra el puente La Chivata

Pedirán pena máxima en el caso de venezolana asesinada en Chile

Interminables colas en el peaje de la frontera

Trinidad y Tobago deportará a 200 inmigrantes venezolanos

Los Ancestros, el parque con identidad tachirense en la Quinta Avenida

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros