Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Fluctuaciones, cortes y apagones se intensifican en la frontera

Frontera
Fluctuaciones, cortes y apagones se intensifican en la frontera

martes 3 octubre, 2023

Dos apagones, de aproximadamente cinco minutos, se han registrado este lunes 2 de octubre, en horas de la noche, en los municipios fronterizos Bolívar y Pedro María Ureña.

Previo, se presentan fluctuaciones que permiten pronosticar lo que va a pasar a los segundos: suspensión general del servicio de electricidad.

A lo descrito, hay que sumarle los cortes programados, los cuales ya no son de tres ni de cuatro horas; se han prolongado hasta por ocho horas, convirtiéndose en un dolor de cabeza para los pocos comerciantes.

Para muchos, el escenario se agudiza cuando en los hogares no hay gas doméstico, pues el servicio llega cada seis u ocho meses, y resuelven con las cocinas eléctricas que no pueden usar frente a los constantes cortes.

“Están abusando”. “Otra vez”. Son frases que se escuchan con frecuencia en las diversas comunidades que conforman el eje San Antonio del Táchira – Ureña. “Así no hay manera de avanzar”, rematan con la angustia tallada en sus pupilas.

Jonathan Maldonado

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense Franyerlis

Sucesos

Detenido en Guásimos con 40 sacos de azúcar y material ortopédico

Sucesos

“Vendí mi medio de subsistencia  para pagar mi operación”

Regional

Destacados

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Casas de Cambio permitirían establecer un orden cambiario

Guardiana de las zarigüeyas en San Antonio

Un reto para las personas con discapacidad el ir y venir por la Quinta Avenida

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros