Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Fluido el paso por la avenida Venezuela en San Antonio del Táchira

Frontera
Fluido el paso por la avenida Venezuela en San Antonio del Táchira

jueves 4 noviembre, 2021

Fluido el paso por la avenida Venezuela en San Antonio del Táchira
Hoy ingresan a Colombia venezolanos con terminal de cédula par: 2, 4, 6, 8 y 0


Jonathan Maldonado

El arribo y desplazamiento por la avenida Venezuela, en San Antonio del Táchira, se encuentra fluido. Los ciudadanos transitan por esta vía para conectar con la aduana principal de la ciudad y así entrar al puente internacional Simón Bolívar.

Este jueves, por ser fecha par, corresponde el ingreso al vecino de país de ciudadanos venezolanos cuyo terminal de cédula se par: 2, 4, 6, 8 y 0.

Para ingresar al tramo binacional, desde Venezuela, las personas son desviadas por el portón del Seniat, pues en la entrada principal de la aduana están instalando una especie de toldos y se encuentra inhabilitada por los momentos.

Tránsito por el puente Simón Bolívar

Desde que Venezuela abrió el puente internacional Simón Bolívar para el paso peatonal, el pasado lunes 25 de octubre, el número de ciudadanos que lo usan ha ido en aumento, así se constata con cada visita y reporte sobre el tramo.

“Vengo de San Cristóbal. Voy a Cúcuta a comprar algunos productos y me regreso en horas de la tarde”, aseguró Nidia Zambrano, de 53 años, mientras cruzaba el puente.

Al igual que Zambrano, cientos de venezolanos vienen con las mismas intenciones. “La idea es aprovechar el tiempo, pues con el pico y cédula, se puede cruzar un día sí y otro no”, recalcó la ciudadana.

Para la dama, el hecho de no tener que emplear las trochas, la reconforta enormemente. “Es muy incómodo para uno, sobre todo cuando llueve y se forma ese lodo”, destacó.

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Sucesos

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros