Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Frenan habilitación de albergues en Cúcuta: van 18.200 desplazados atendidos

Frontera
Frenan habilitación de albergues en Cúcuta: van 18.200 desplazados atendidos

jueves 23 enero, 2025

Frenan habilitación de albergues en Cúcuta: van 18.200 desplazados atendidos

El alcalde de Cúcuta, Jorge Acevedo, frenó la idea de habilitar albergues para atender a los desplazados que han llegado a la ciudad huyendo de la guera interna en el Catatumbo. La cifra, a la fecha, ya se ubica en 18.200 personas atendidas.

Aunque Acevedo había asomado el pasado martes la posibilidad de crear los albergues ante la llegada masiva de los desplazados, dijo que ante la disposición de más habitaciones en hoteles, ahora de Villa del Rosario y de El Zulia, les permite seguir con su plan de «no albergues».

La máxima autoridad civil de la ciudad fronteriza, ha explicado en varias oportunidades que las habitaciones de hoteles garantizan mayor privacidad y comodidad para estas personas que atraviesan por un momento muy complicado.

Frente a esto, ha tratado de dilatar lo que más pueda la creación de estos puntos. También ha sido enfático en la necesidad de que el Gobierno nacional recupere a corto plazo el Catatumbo y así los desplazados puedan retornar a sus hogares.

Hoy se cumplen ocho días de enfrentamientos en una zona que ha obligado a que más de 36.000 civiles huyan despavoridos de sus casas o fincas.

Jonathan Maldonado

Escuelas técnicas de Portuguesa sobreviven por la vocación, a pesar del saqueo y la precariedad educativa

Nacional

La frontera celebró a la Chinita

Frontera

Alcaldía de Bolívar invita a ser parte del Registro Nacional de Abuelos y Abuelas de la Patria

Frontera

Destacados

Trump insiste en que no descarta ninguna opción con Venezuela

Maduro a Trump: El que quiera hablar con Venezuela, se hablará ‘face to face’

Capturan a conductor de vehículo que arrolló a octogenaria en San Cristóbal

Octogenaria fue arrollada por vehículo en avenida 19 de Abril

Hallan a jóvenes desaparecidos en la montaña “La Z”

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros