Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Frontera Táchira - Norte de Santander: una alternativa de conexión para pasajeros varados

Frontera
Frontera Táchira – Norte de Santander: una alternativa de conexión para pasajeros varados

miércoles 21 mayo, 2025

La frontera de Táchira con Norte de Santander se convierte en una alternativa de conexión para los pasajeros varados por la suspensión de los vuelos Colombia – Venezuela, por parte del Gobierno de Nicolás Maduro.

Así lo precisó el analista en temas de frontera, William Gómez, al indicar que los pasajeros varados en Maiquetía pueden tomar un vuelo interno hasta San Antonio, La Fría o Santo Domingo, en el estado Táchira, cruzar frontera por cualquiera de los cuatro puentes binacionales y así tomar vuelo en el aeropuerto de Cúcuta, el Camilo Daza, o seguir vía terrestre hacia cualquier ciudad del vecino país.

En torno a los que están en el aeropuerto de El Dorado, por ejemplo, Gómez señaló que pueden hacer lo mismo al tomar un vuelo hasta Cúcuta, cruzar frontera y comprar boleto en el aeropuerto Cipriano Castro hacia cualquiera de las rutas disponibles.

Indicó que, de acuerdo con las estimaciones, más de 4 mil personas están varadas por la medida implementada por Venezuela, la cual se espera sea levantada el 26 de mayo, un día después de las elecciones, de acuerdo con información que recibió el país cafetalero.

William Gómez recomendó a los ciudadanos hacer sus diligencias en frontera antes del viernes, pues hay probabilidades, teniendo en cuenta el escenario electoral, que la frontera sea cerrada el fin de semana, tal y como ha pasado en otros eventos convocados por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

A modo de colofón, instó a los visitantes a tener sus documentos en regla, ya que pudieran intensificarse los controles en los pasos fronterizos.

Jonathan Maldonado

«Ha cambiado la mirada que dan desde Caracas y Bogotá a la frontera»

Frontera

Van 75 días sin rastro de Petter Padilla en frontera

Frontera

Piden a uniformados de ambos países más flexibilización para no ahuyentar a consumidores

Frontera

Destacados

Organizaciones exigen a Colombia investigar el atentado contra dos activistas venezolanos

El desafío del Par Vial por la avenida Francisco García de Hevia

Venezuela anuncia cierre de embajadas en Noruega y Australia y abre nuevas sedes en África

Enfrentamiento en Rubio dejó un muerto y un lesionado

En piscina de la Casa Sindical quieren formar atletas de alto nivel

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros