Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/FundaBolívar: El refugio para animales que apunta a la expansión de su misión

Frontera
FundaBolívar: El refugio para animales que apunta a la expansión de su misión

lunes 3 agosto, 2020

Actualmente hay unos 425 animales al cuidado del refugio de FundaBolívar.(Foto: Jonathan Maldonado)

Cerca de 425 animales se encuentran actualmente en el refugio de FundaBolívar, la mayoría son perros y gatos que reciben alimentación, atención médica y protección. También hay un espacio adecuado para los animales de fauna silvestre que son rescatados y que, posteriormente, serán devueltos a su hábitat.

En el recinto, ubicado en San Antonio del Táchira, vecino del aeropuerto internacional Juan Vicente Gómez, hay aproximadamente 35 personas que prestan sus servicios en las áreas de veterinaria, administración y de limpieza. “Estamos activos las 24 horas y los siete días a la semana, para atender cualquier caso de emergencia que se presente”, aseguró Jonatan Palacios, director general de FundaBolívar.

Según Palacios, las atenciones no solo se dan en el recinto, también en las comunidades, donde se llevan a cabo jornadas de vacunación, esterilización y atención en caso de emergencia. “Frente a la pandemia, a muchas personas se les dificulta movilizarse con su mascota hasta el refugio”, acotó.

Cero maltrato animal

La fundación tiene como objetivo disminuir a cero las cifras de maltrato animal. “Gracias al apoyo del fiscal de la República, Tarek William Saab, hemos logrado que se accione en contra del maltrato animal en el estado Táchira, y hemos conseguido que, actualmente, cuatro casos denunciados por la organización tengan como resultado personas privadas de libertad”, dijo.

Palacios recuerda que este tipo de actividades deben valorarse, apoyarse, con el propósito de que Venezuela, el mundo, y el propio maltratador, sepan que hay una organización activa y que muchas otras organizaciones también quieren dar el espaldarazo. “Vamos a luchar por esa nueva estructura social, donde el humano respete al animal”, recalcó.

“Hay un caso muy importante sobre una iguana -especie que ha sido maltratada constantemente-. “FundaBolívar recibió el reporte y directamente en el refugio llegó una iguanita que la habían abierto, le sacaron los huevos y la rellenaron de pasto. Ese caso lo publicamos nosotros, la fiscalía actuó y se dio con el responsable, quien fue privado de la libertad”, puntualizó.

Palacios también trajo a colación el caso de unos jóvenes que drogaban a su gato con marihuana. Detalló que la Fiscalía y el Cicpc se activaron de inmediato, y se dio con los responsables, quienes están privados de libertad. 

Un área para la fauna silvestre

Un área para la fauna silvestre es el objetivo que persigue FundaBolívar. Para ello, conmina al Gobierno nacional a entregar, en comodato, el que fungía como Zoológico de Capacho. Allí, la organización aspira a atender a este tipo de animales, tras ser rescatados de una tenencia ilegal en hogares y otros recintos.

“Ese lugar está en condición de abandono y nosotros le daríamos un uso de gran relevancia”, señaló el gerente general de la fundación, al tiempo que enfatizó en la necesidad de seguir contando con la ayuda económica de quienes deseen que la organización se mantenga funcionando.(JM)

Jesús Ivanovic, orgullo paralímpico venezolano, entre los convocados para Tokio 2025

Deportes

Aprehendidos en el puente Simón Bolívar con medicinas, herramientas y prendas de vestir

Sucesos

San Antonio será sede del patinaje en los Juegos Nacionales Comunales 2025

Deportes

Destacados

Situación irregular avivó el pánico en La Parada

Denuncian detención de médico veterinario Luis Farias en San Cristóbal

Muere trabajador de Hidrosuroeste tras accidente en Capacho Viejo

Lo que se sabe del accidente de la avioneta en Paramillo

Maduro advierte que Venezuela cuenta con “más de 5.000” misiles para la defensa antiaérea

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros