Frontera

Germán Umaña: el ministro que logró  reimpulsar el comercio binacional

3 de junio de 2024

173 vistas

Tanto en Venezuela como en Colombia reconocen su compromiso y dedicación con Táchira y Norte de Santander

Jonathan Maldonado

Germán Umaña ha sido una pieza clave en el restablecimiento de las relaciones entre Venezuela y Colombia, y en el reimpulso de la frontera de Táchira con Norte de Santander, cuyos puentes binacionales estuvieron cerrados por más de siete años.

Su paso por la presidencia de la Cámara Colombo Venezolana, en la que estuvo un lustro, le permitió conocer de cerca las necesidades de una zona que reclamaba el retorno de la formalidad para reavivar el intercambio comercial, que tuvo mayor alcance durante su paso por el Ministerio del Comercio en el vecino país.

El presidente de Fedecámaras Táchira, arquitecto Maximiliano Vásquez, exaltó el trabajo que hizo Umaña en la Cámara y que se vio fortalecido con la llegada a la cartera del Comercio, donde consiguió cristalizar grandes avances en torno a la reapertura progresiva de la frontera colombo-venezolana.

«Germán Umaña es un gran amigo de Venezuela y del Táchira», prosiguió el arquitecto al resaltar el gran espaldarazo que siempre recibieron del ministro para los acercamientos de ambos países. «Le auguramos lo mejor al ministro y que encuentre otros espacios en los que se pueda desempeñar con la misma efectividad y compromiso», acotó.

Recientemente, medios colombianos dieron a conocer la salida del ministro de la cartera que venía asumiendo tras la llegada de Gustavo Petro a la presidencia de Colombia. Hoy se formalizó su despedida con la llegada del economista Luis Carlos Reyes.

«Durante su gestión, se lograron importantes avances en el fortalecimiento de las relaciones comerciales y de inversión entre Colombia y Venezuela, contribuyendo de manera significativa a la reactivación económica y a la construcción de una cooperación bilateral más sólida y próspera», expresó la Cámara Colombo Venezolana en un comunicado de prensa.

Víctor Méndez, integrante de la Cámara, subrayó la labor de Umaña dentro del ministerio al concertar relevantes resultados como la reapertura de los puentes Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander, Unión y el Atanasio Girardot.

En el escrito, la Cámara Colombo Venezolana recordó que el puente que une a Tienditas con Villa del Rosario, es una de las infraestructuras más modernas del país en materia logística.

Méndez dejó claro que en la gestión del ministro se cristalizó la reactivación de los cuatro puentes entre Táchira con Norte de Santander, siendo el Unión el puente que faltaba por encender su luz verde, y el paso se dio el jueves 9 de mayo con las poblaciones de Boca de Grita y Puerto Santander.

La presidenta de la Federación Colombiana de Agentes Logísticos en Comercio Internacional (Fitac – Capítulo Cúcuta), Sandra Guzmán, aprovechó la oportunidad para agradecer al ministro Umaña el espaldarazo dado al sector aduana y a todo lo concerniente con el paso de carga pesada por los puentes internacionales.

Guzmán recordó que el hecho de haber tenido al ministro en un primer momento en la batuta de la Cámara Colombo Venezolana, y luego en la cartera que acaba de entregar, le permitió tener una mirada más amplia y profunda hacia la frontera, ya que conoce muy bien cuáles son las necesidades que apremian.

Espera que el nuevo ministro, el economista Luis Carlos Reyes, sepa mantener las relaciones con los países con los que Colombia tiene gran movimiento comercial y el Tratado de Libre Comercio (TLC). «La idea es que lo haga muy bien por el bien de todos», enfatizó.

Acuerdo de inversiones

El Acuerdo de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones entre Colombia y Venezuela, y cuya aprobación por parte de la Cámara de Representantes de Colombia se registró el pasado 22 de mayo, contó con el espaldarazo e insistencia del ministro Umaña.

«También se destaca la  profundización del Acuerdo de Alcance Parcial N° 28 y la ratificación del acuerdo para promover el transporte transfronterizo», agregó la Cámara Colombo Venezolana en su detallado escrito.

El ministro demostró su compromiso y trabajo mancomunado con los  gremios, entidades y empresarios, revirtiendo en menos de dos años la tendencia negativa del intercambio comercial colombo-venezolano.

«Cuando no había relaciones diplomáticas con Venezuela y los pasos terrestres de Norte de Santander estaban cerrados, el comercio bilateral llegó a un mínimo de USD 222 millones en 2020, tras el restablecimiento de relaciones y la reapertura de la frontera, a cierre de 2023 llegó a USD 800 millones, representando un aumento de alrededor de cuatro veces en tan solo tres años», remarcó.

Víctor Méndez hizo referencia al rol fundamental de Umaña en la normalización de los flujos comerciales, de inversión y de transporte entre ambos países. «Su liderazgo contribuyó en la construcción de confianza entre los empresarios y la consolidación de una agenda binacional enfocada en el desarrollo económico y la integración fronteriza».

«Umaña impulsó espacios de relacionamiento empresarial como el Encuentro Binacional de Economía Nocturna y Turística, el Encuentro Binacional: La Frontera como Puente, y la Macrorrueda Binacional Venezuela-Colombia 2023, eventos clave para promover oportunidades de negocios e inversión entre los empresarios de ambos países», señaló la Cámara Colombo Venezolana en su comunicado.

Frente a este escenario, la Cámara Colombo Venezolana reafirma su compromiso de seguir trabajando por la consolidación de una agenda conjunta que promueva la integración económica, el aprovechamiento de las complementariedades productivas y el desarrollo de nuevos negocios entre Colombia y Venezuela.

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse