Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/"Gobernador, urge la reactivación de las casas de cambio"

Frontera
“Gobernador, urge la reactivación de las casas de cambio”

viernes 24 mayo, 2024

En la avenida Venezuela, hubo más de 12 operadores cambiarios

Jonathan Maldonado

El presidente de la Asociación de Operadores Cambiarios en Frontera, Jeovanny Fernández Sayago, ve con suma preocupación que a casi dos años de la reactivación de frontera, aún no hayan retornado las casas de cambio al eje San Antonio del Táchira – Ureña.

Fernández Sayago precisó que hace más de dos años sostuvieron la última reunión con el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, en donde se abordó este tema. “El gobernador dio fe de que se iban a reabrir los operadores cambiarios”, enfatizó.

Lamentó que, a la fecha, no haya pronunciamiento del Banco de Venezuela y de la Superintendencia de Bancos, que es el ente rector de los operadores cambiarios (casas de cambio) en frontera.

“Cada día es mayor la necesidad de que retornen las casas de cambio a San Antonio y Ureña”, recalcó en declaraciones a La Nación. “No es un secreto que hay días en los que las tasas son manejadas a cualquier criterio y afectan a todos los productos venezolanos que el venezolano compra en la zona”.

No entiende el porqué los ciudadanos tienen que verse en la obligación de ir hasta La Parada o Cúcuta a cambiar sus divisas o vender sus bolívares, cuando, otrora, existían estos establecimientos en la avenida Venezuela de la Villa Heroica y en la ciudad de Ureña.

“Mucha gente, de diversas regiones del país, viene a frontera y no tienen sus casas de cambio del lado venezolano”, reiteró Fernández Sayago, al tiempo que recordó que en los últimos años se llegaron a tener 17 operadores cambiarios.

“Gobernador, es urgente y necesario reactivar las casas de cambio para cubrir las necesidades de mucha gente”, puntualizó.

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

Regional

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Advierte Trump  a Venezuela que derribará sus cazas si ponen en peligro a militares de EEUU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros