Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Gobernadora entregó informe sobre la frontera a Ivanka Trump

Frontera
Gobernadora entregó informe sobre la frontera a Ivanka Trump

viernes 6 septiembre, 2019

Un informe sobre el impacto social de la crisis humanitaria que viven los tachirenses y venezolanos en la frontera con Colombia, entregó la gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, a Ivanka Trump, hija, empresaria y consejera del presidente estadounidense Donald Trump, durante el encuentro sostenido con la Comisión Especial de Estados Unidos que visita la ciudad de Cúcuta, Colombia.

La comisión norteamericana visitó la población de La Parada, en Villa del Rosario, oportunidad que aprovechó  la primera mandataria regional para exponer las necesidades que sufren y padecen los venezolanos, frente a la crisis social y económica que vive Venezuela.

“Entregamos un informe detallado y descriptivo sobre la situación real de la red ambulatoria, escuelas y centros de atención social, donde se ha venido sintiendo la vulnerabilidad frente al desplazamiento interno de personas y la emigración de venezolanos”, informó la gobernadora tachirense.

Manifestó que más de un millón 600 mil venezolanos se encuentran en condición de afectados en la frontera colombo-venezolana, “situación plasmada en el documento que les fue consignado, donde se reflejan cuáles son las áreas específicas que requieren atención”.

Precisó Laidy Gómez que la salud ambulatoria, atención a la mujer y la familia, niños con discapacidad, pacientes renales y oncológicos, constituyen las áreas prioritarias que reclaman atención social y económica.

Gómez agradeció la receptividad mostrada por parte de la comisión norteamericana en relación a los planteamientos hechos por la Gobernación del Táchira, “hablamos de diversos temas, reiteramos nuestro compromiso con Venezuela, apoyados en la fuerza que tenemos para seguir luchando por un cambio en nuestro país”.

Señaló que durante la reunión reiteró, como gobernadora del Táchira, su compromiso de mantenerse en pie de lucha por la democracia y la libertad, “estamos del lado del pueblo, ese pueblo que de manera permanente escuchamos y habla con nosotros”.

—En nombre de los venezolanos y tachirenses que a diario reclaman atención social -explicó-, pusimos de manifiesto ante los representantes de la delegación norteamericana, de visita en el Norte de Santander, el petitorio de millones de personas que sufren por la falta de alimentos y medicinas en nuestro país, a consecuencia de la crisis humanitaria, compleja, así como la terrible realidad que viven quienes han tenido que huir de Venezuela para poder sobrevivir.

“Esperamos las mejores consideraciones y evaluaciones por parte de Ivanka Trump  y la delegación estadounidense, al informe que presentamos, además de resultados positivos para continuar llevando desde la gobernación del Táchira programas sociales a la población más vulnerable, a los niños que asisten a las escuelas y  a los pacientes que llegan a la red ambulatoria, en especial al Hospital Central de San Cristóbal”.

Aprehenden en Norte de Santander a un explosivista del ELN

Sucesos

Ambulancia de La Fría volcó en la autopista, tramo Lobatera

Regional

Capturan en frontera a uno de los delincuentes más buscados en Barinas

Sucesos

Destacados

Inscripciones y bienvenida en inicio del año escolar en escuelas, colegios y liceos

La Guaira, Carabobo, Táchira y Monagas se gozan la clasificación

Maduro insiste en que comunicaciones con EE.UU. están “deshechas” ante “agresión”

EE.UU. ataca segunda lancha con tres presuntos narcotraficantes venezolanos, dice Trump

¡De vuelta a clases! arranca el año escolar 2025-2026

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros