Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Gran afluencia de ciudadanos sobre el puente Simón Bolívar este martes 

Frontera
Gran afluencia de ciudadanos sobre el puente Simón Bolívar este martes 

martes 9 noviembre, 2021

Hoy, por ser fecha impar, entran a Colombia venezolanos con terminal de cédula impar: 1,3, 5, 7 y 9


Gran afluencia de venezolanos se observa este martes, 9 de noviembre, sobre el puente internacional Simón Bolívar, tras 16 días de haberse restablecido el paso peatonal en este tramo.

Pese al número de ciudadanos que está haciendo uso del paso formal, no se han registrado colas a ninguna altura del puente. En los puntos de control la revisión de documentos se da sin contratiempos ni demoras.

El uso del tapabocas es una constante. A quienes se les olvida llevarlo de forma correcta, hay funcionarios pendientes para hacer el llamado de atención, pues el virus no se ha esfumado.

Los horarios para el uso del puente es de 6:00 a.m. a 4:00 p.m., para el ingreso a la nación hermana, y de 6:00 a.m. a 8:00 p.m., para el retorno a Venezuela.

Siguen arribando a la avenida Venezuela de San Antonio

La avenida Venezuela, en San Antonio del Táchira, sigue recibiendo a cientos de ciudadanos que, a diario, arriban a la arteria vial para enlazar con la aduana principal y posteriormente con el puente internacional Simón Bolívar.

A diferencia del puente de Ureña, cuyo tránsito en general para peatones fue reactivado este lunes, el movimiento es mucho mayor, por lo comercial que suele ser La Parada y sus zonas cercanas.

De acuerdo con lo observado en los últimos días, la mayoría se moviliza en lo que se conoce como migración pendular; es decir, entran a Colombia en horas de la mañana y retornan a Venezuela en la tarde o noche, luego de cumplir con sus diligencias.

Jonathan Maldonado

Academia Puerto Cabello casi finalista; La Guaira y Táchira en el filo de la navaja

Deportes

Francya Bendita & Jrodz music unen sus voces en “Dame”

Farándula y Espectáculos

Gobernador del Rotary admirado con el compromiso social en frontera

Frontera

Destacados

Venezuela dice que Trinidad decidió prestarse como territorio para plan de guerra de EEUU

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Casas de Cambio permitirían establecer un orden cambiario

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros