Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Gran presencia de ciudadanos sobre el puente Simón Bolívar tras eliminación del 'pico y cédula'

Frontera
Gran presencia de ciudadanos sobre el puente Simón Bolívar tras eliminación del ‘pico y cédula’

lunes 2 mayo, 2022

La eliminación del ‘pico y cédula’ ha generado mayor presencia de ciudadanos venezolanos sobre el puente internacional Simón Bolívar, un escenario que habían estimado las autoridades.

Cientos de personas arriban al tramo binacional, sin importar el terminal de cédula. Desde la avenida Venezuela, en el municipio venezolano Bolívar, y hasta La Parada, en el municipio colombiano Villa del Rosario, se aprecia un aumento en el tránsito de personas.

View this post on Instagram

A post shared by Táchira Diario La Nación (@lanacionweb)

El puente está abierto de 6:00 a.m. a 5:00 p.m., para entrar a Colombia, y de 6:00 a.m. a 9:00 p.m., para retornar a Venezuela.

Entretanto, los caminos verdes, mejor conocidos como trochas, siguen abiertos.

Jonathan Maldonado

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros